Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Cultura y Espectáculos

Obra “Una actriz que envejece y no la llaman más” vivirá últimas funciones en el TBB

El montaje que une a las compañías La Fanfarrona Teatro con María Amnesia Artes Escénicas, es una tragicomedia protagonizada por Maiza Czischke, la cual llama a la reflexión en torno a la importancia de la imagen y los estándares de belleza impuestos por la sociedad. Agendadas para este 29, 30 y 31 de mayo a las 20.00 horas en la sala de cámara.

Por: Mauricio Maldonado 28 de Mayo 2025
Fotografía: Daniela Ortiz

Entre el drama y la comedia se ubica el montaje “Una actriz que envejece y no la llaman más”, emocionante monólogo que tras dos semanas en cartelera en el Teatro Biobío (TBB), dice adiós con sus tres últimas funciones.

En detalle, las presentaciones serán este 29, 30 y 31 de mayo, a las 20.00 horas, en la sala de cámara del espacio cultural ubicado en Avenida Costanera, temporada que se da en el marco del ciclo Hecho en Biobío. “La obra ha tenido una muy buena llegada, una propuesta que bordea el drama y luego pasa a lo cómico, y así es algo cíclico llevando al espectador por distintas emociones, y lo que los mantiene atentos durante todo su transcurso. Además, es una propuesta multidisciplinaria fusionando el lenguaje audiovisual con la danza y el teatro, la gente se entretiene todo el rato, ya que es una obra dinámica y muy entretenida”, dijo Maiza Czischke, protagonista de la obra.

Precisamente, es esta actriz la que protagoniza y sostiene la historia detrás del montaje, ya que se trata de una obra en formato de monólogo, algo novedoso y desafiante dentro de la extensa trayectoria de Czischke. “Es primera vez que hago un unipersonal resultando una experiencia maravillosa, con un elenco y un equipo increíble, de alto nivel profesional y muy comprometidas desde la autogestión, ya que así se ha desarrollado esta obra. Todo muy enriquecedor y que ha nutrido mi trabajo como actriz e intérprete. Y también por tratarse de una tragicomedia, un formato relativamente nuevo para mí”, expresó la actriz.

Así fuera de ella, el desarrollo del montaje, ya sea su historia como su puesta en escena, es gracias a la dramaturgia de Francisca Díaz, la dirección general de Daniela Ortiz y la dirección audiovisual de Francisco Arias (Gato Bomba). Una fusión en general de las compañías La Fanfarrona Teatro con María Amnesia Artes Escénicas.

Arte resiliente

A grandes rasgos, y para quienes no saben de qué trata “Una actriz que envejece y no la llaman más”, la trama aborda la lucha de una actriz de la periferia que se niega a aceptar el centralismo cultural, se niega a que el teatro se muera y a aceptar que no tiene trabajo porque está envejeciendo. Entre castings fallidos, ensayos solitarios y su obsesión por ser actriz y contar historias, la obra invita a cuestionar por qué las historias que más se cuentan y se conocen, solo le ocurren a las personas jóvenes.

“La obra habla de lo que significa envejecer para una mujer actriz, pero también para cualquier mujer en una sociedad donde la industria de la belleza condiciona el estar siempre joven, siempre linda, disponible y nos hace temerle a la vejez, lo cual es un concepto social. De hecho mi hijo, que tiene 20 años, y que fue a verla, me dice que es una obra maravillosa, que nos hace reflexionar en torno a lo que significa llegar y vivir esta etapa. Y sobre todo a las actrices que trabajamos con la estética, y que a partir de este papel, igual roza la vida de todas las mujeres”, explicó Czischke.

A su vez, el monólogo aborda la realidad de muchos artistas de regiones que deciden no migrar a la capital, quedando a merced de la cierta precariedad laboral y centralización de oportunidades en torno a dedicarse a las artes. “Es una especie de crítica de lo difícil y complejo de hacer teatro y arte desde provincias, o sea, desde las regiones. Y esta actriz es el reflejo de la realidad de las otras actrices que también están involucradas en el montaje. Que no nos hemos querido ir de acá y que seguimos resistiendo. Hacer arte desde regiones es también ser resiliente, es amar el arte profundamente”, enfatizó la actriz.

Las entradas para las últimas funciones de “Una actriz que envejece y no la llaman más” en el TBB, se encuentran disponibles desde la web del Teatro Biobío o a través del sistema Ticketplus con valores de $6.000 general y $4.500 estudiantes y tercera edad.

* El montaje tiene en su diseño y producción de vestuario a Maira Perales, diseño de iluminación a Enzo D´Arcageli, en sonido a Fidel Quinan y en asesoría coreográfica a Diana Albornoz. Destacar también que la obra tuvo su estreno en noviembre del 2023, siendo un montaje totalmente autogestionado entre La Fanfarrona Teatro y María Amnesia Artes Escénicas, por medio de un crowdfunding.

 

Etiquetas

Notas Relacionadas