Cultura y Espectáculos

San Pedro de la Paz se llena de literatura con encuentro de editoriales regionales

Una variada programación, que incluirá presentaciones de libros, más de 20 editoriales y actividades pensadas en distintos tipos de público, incluirá la cita, que se realizará en la biblioteca municipal de la comuna este sábado, desde las 11 horas. La entrada es liberada.

Por: Diario Concepción 07 de Diciembre 2024
Fotografía: Seremi de las Culturas

Por Ricardo Cárcamo e Isabel Llanos

Sacar un libro, y realizar todo el trabajo que implica una publicación, es una labor compleja. Más aún mantener en el tiempo labores en este ámbito, donde el dinero generalmente es escaso. Por ello, el trabajo asociativo en el mundo de las letras resulta clave, y cada instancia que permite conversar, debatir y generar sinergia es muy valiosa. Hoy, desde las 11 horas en la Biblioteca Municipal de San Pedro de la Paz, se llevará un evento que aportará mucho en ese sentido: el Encuentro de Editoriales Regionales.

Organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas del Servicio del Patrimonio Biobío, con el apoyo de la Biblioteca Pública Municipal de San Pedro de la Paz, contará con la participación de más de 20 editoriales regionales y entregará una programación que incluye una variada muestra de contenidos, como poesía, historia, literatura infantil, novelas, investigaciones académicas e ilustraciones, entre otros, así como también lanzamientos de libros y otras actividades.

Paloma Zúñiga, seremi de las Culturas, indicó que “queremos que este encuentro sea una oportunidad para que la comunidad conozca, valore y se acerque a la literatura creada en nuestra región. Además, buscamos fortalecer el trabajo colaborativo entre editoriales y seguir posicionando el libro como un eje fundamental del acceso cultural”.

Katherine Ortega, encargada de la Biblioteca Pública Municipal de San Pedro, afirmó que “este evento es de suma relevancia para la Región, ya que convoca a más de 20 editoriales locales, que dan testimonio de la literatura independiente del Biobío. Además, es importante que los espacios públicos se utilicen, y nuestras dependencias están prestas para recibir la literatura cultural, regional y nacional”.

Círculo virtuoso

El encuentro contará con la participación de editoriales destacadas del Gran Concepción y otras comunas de la Región, incluyendo Al Aire Libro, Almacén Editorial, Amukan Editorial, Casa Litterae, Cooperativa de Editoriales FioFio, Fundación Cepas, Nodo Creativo y Zobako Cómics, entre otras.

Marcelo Encina, presidente de Nodo Creativo, señaló que “estoy profundamente emocionado de participar en la feria con nuestro proyecto cultural Caleta de Libros, que se ha convertido en un referente en la democratización de la lectura. Este proyecto cuenta con diferentes dispositivos distribuidos a lo largo del Gran Concepción, donde fomentamos el intercambio o trueque de libros, invitando a la comunidad a dar nueva vida a esos libros olvidados en las bibliotecas de sus hogares”.

Además, agregó que “estas colaboraciones entre editoriales independientes nos permiten construir un círculo virtuoso de gestión y trabajo conjunto, fortaleciendo la editorialidad regional y promoviendo la cultura en nuestros territorios. En este trabajo, es importante mencionar el apoyo de la seremi Paloma Zúñiga y Yesenia Mendoza, coordinadora regional de la Red de Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas”.

 

Etiquetas

Notas Relacionadas