Cultura y Espectáculos

La Tromba alista una nueva aventura por tierras foráneas

El proyecto musical penquista, con una nueva alineación, tiene preparada una gira por diferentes países de Europa. Puntualmente, y con nuevo material bajo el brazo, visitarán España, Francia, Bélgica, Alemania, Suiza y Serbia, lo que se inscribe a su vez como el tercer tour internacional de la banda de Concepción. Agendada para el próximo mes.

Por: Diario Concepción 22 de Mayo 2024
Fotografía: cedida La Tromba

Por Cultura & Espectáculos Diario Concepción

Lo que será su tercera aventura por tierras europeas, es lo que está preparando por estos días la banda penquista La Tromba. Una gira internacional, que arrancará en junio próximo y comprende un total de 12 fechas en países como España, Francia, Bélgica, Alemania, Suiza y Serbia, y que se extenderá por cerca de 3 meses.

Oportunidad en que además estrenarán nueva alineación y nuevas composiciones. Es decir, pasó de ser una “tribu” de artistas -de entre 8 a 12 músicos- a convertirse ahora en un fortalecido quinteto de dos percusiones étnicas, saxo alto, saxo tenor y trombón. A lo que se suma un repertorio de 13 canciones originales nuevas. “Ha sido un gran trabajo y de mucha perseverancia, pero estamos ansiosos y confiados en que nuestra música nos llevará a muchos lugares. Esta nueva gira corresponde a una nueva etapa del grupo, donde decidimos rearmar todo e invitar a nuevas personas al proyecto”, señaló Álvaro Navarro, director musical de La Tromba.

A diferencia de las giras anteriores, este tour tiene un sentido de profesionalización mayor, ya que los dos anteriores fueron exploratorios y experimentales. Igualmente destacar que todas estas travesías internacionales, han sido y son todas autogestionadas, lo que significan también un gran logro para la banda y confirman que al proponer llevar su propuesta a latitudes más allá del Biobío, es algo alcanzable y posible.

“Las expectativas ahora son consolidar un proceso de profesionalización que nos permita abrir nuevas puertas y acceder a mejores lugares, o sea, nos permitirá volver a Chile con una mirada diferente y un sentido de propiedad y seguridad de nuestros logros, además de poder movernos más por el país y empezar a hacer giras por Chile o Latinoamérica”, afirmó Navarro.

A lo que completó que “este tour es el resultado de un largo proceso de profesionalización que culmina con la gira, por lo que también tiene una gran carga sentimental para nosotros. Significa dar este paso tan esperado y por el cual hemos peleado contra viento y marea durante tanto tiempo”.

Un proyecto de larga data

La Tromba partió su camino musical el año 2011 en Concepción como un conglomerado de músicos amigos que se juntaban para musicalizar la obra de teatro callejero “Petronila”, lo que al poco tiempo el grupo se autonomiza como proyecto para poder así abrir el espectro de posibilidades artísticas y crear su propia música.

Así la banda empezó siendo casi una escuela para muchos músicos que fueron, en su momento, parte de su formación, “La Tromba en Concepción representa un gran hito porque hasta el día de hoy es el único ensamble de música popular que se ha mantenido durante tanto tiempo y ha permitido la participación de muchos músicos en el grupo”, confesó el director musical de La Tromba.

Con influencias de bandas tradicionales de la zona norte y la música latinoamericana, gracias a este carácter de ser una “cantera” formativa, La Tromba llegó a contar en su momento con hasta 20 integrantes, los que al pasar los años fue cambiando hasta llegar al número actual.

A pesar de los cambios en el estilo de la música que componen, como se ha demostrado en sus discos, aún se mantiene la base de percusiones y viento. Si bien cada álbum tiene diferentes influencias musicales como el rock, funk o cumbia, la esencia fiestera y alegre sigue siendo la misma.

Un logro importante dentro de su senda musical fue lo ocurrido el año 2019, cuando producto de la autogestión realizaron su primera gira por Europa, presentándose en diferentes festivales como en Francia o Escocia. Más tarde, en 2022, volvieron con su segunda gira internacional visitando algunos de los países que ya conocían, además de otros nuevos como el País Vasco.

Etiquetas