Cultura y Espectáculos

Hierra lanza EP y nuevo video en la previa de su show en REC

Grupo estrenó videoclip de “Mi revolución”, tema que es parte de su EP “Que comience la hierra”. Valentina Arechavala, su baterista, se refirió a estos proyectos, a su participación en el festival gratuito y a sus proyectos para 2024.

Por: Ricardo Cárcamo 02 de Marzo 2024
Fotografía: Facebook: Hierra

Dentro del panorama de las bandas locales, una que apareció en el último tiempo -se formó en 2022- y viene trabajando bien y generando buenas propuestas es Hierra. Y en este último tiempo el grupo ha concretado importantes proyectos, como el videoclip del tema “Mi revolución”, que es parte de su EP “Que comience la hierra”, lanzado recientemente. Todo en la previa de su debut en el escenario del REC, donde estarán en la jornada del 23 de marzo.

Valentina Arechavala, baterista de la banda, se refirió a la importancia que tiene para ellos haber realizado estas iniciativas.

“Lanzar el videoclip ‘Mi revolución’ y el EP ‘Que comience la hierra’ significa algo muy importante para nosotros, ya que concreta y consolida todo el trabajo realizado en este tiempo que llevamos como banda. Es muy especial, considerando que todo el proceso se llevó a cabo entre shows en vivo, disponibilidad del equipo de trabajo y entre todas las labores que tenemos en la vida diaria”.

El EP, que está disponible en las principales plataformas de música, fue mezclado y masterizado por Matías Valdés y Francisco Medina en Concepción. Mientras, en el caso del videoclip fue grabado en las ruinas de una escuela ubicada en el Parque Museo Pedro del Río Zañartu en Hualpén, y en las ruinas de un ex Centro de Menores en Talcahuano.

El grupo eligió esas locaciones porque tienen una historia de tragedia y dolor de muchos niños y jóvenes de distintas épocas, lo que se relaciona con la letra de “Mi revolución”, que habla sobre las falsas promesas de la educación chilena y la vulneración de derechos en centros de menores.

El trabajo fue dirigido por la productora Vida Propia, a cargo de Carlos Vergara junto a Carlos Espinoza y Evelyn Kiessling.

De estos procesos, la baterista destacó que “la realización del EP es algo que requiere de más tiempo. Sin embargo, la nueva formación de la banda se afiató rápidamente, logrando una grabación de alta calidad y realizando el videoclip en un corto plazo, considerando que nos reformamos hace seis meses aproximadamente”.

REC y otros proyectos

Valentina también se refirió a su participación en REC, donde estarán el sábado 23 de marzo, a las 15.20 horas, en el Teatro Biobío. “Tenemos altas expectativas, estamos muy ansiosos y contentos de mostrar nuestro trabajo, que ha sido presentado en variados shows en vivo dentro de la Región, con una excelente recepción por parte del público. Lo que podemos adelantar es que vamos con todas las ganas de dejar todo en el escenario y entregar un show sólido y que demuestre todo el rock que el público espera de este festival”, afirmó.

En cuanto a otros proyectos para 2024, destacó que “el más importante para este 2024 es lanzar nuestro disco de larga duración, trabajo que ya tiene su pre-producción lista, por lo tanto, la idea es comenzar a grabar después del REC y tener nuestro lanzamiento a mediados de agosto-septiembre. Una fecha que calza justamente con el primer aniversario de la banda con esta formación, integrada por Isis Gamonal en voz, Pitu González en bajo, Pancho Molina en guitarra y yo en batería”.

Etiquetas