
La idea es que se concrete durante este año. El alcalde Eduardo Saavedra y la seremi de Vivienda, Claudia Toledo, se reunieron con vecinos del sector para explicar los principales alcances de la iniciativa.
El alcalde Eduardo Saavedra, junto a la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo; y el director de Secplan Talcahuano, Héctor Silva, se reunieron en terreno con dirigentes y vecinos de sectores aledaños a calle Valdivia, para conversar sobre el proyecto de mejoramiento de esta arteria de la ciudad.
La iniciativa, que se encuentra con Recomendación Satisfactoria (RS) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia e implica una inversión total de $16 mil millones, para un tramo de 1,6 kilómetros, entre calles Bilbao y Colón, con la ejecución de una doble calzada con dos pistas por sentido.
Asimismo, los trabajos consideran expropiaciones, la reposición del Puente de Arco, mejoramiento de los cruces ferroviarios, la señalización y demarcación, modificación de agua potable y aguas servidas; entre otros, de manera de mejorar la conectividad de la zona oriente – poniente.
“Es un proyecto que le va a cambiar la cara a Talcahuano, no solamente en materia conectividad, sino que también en competitividad y en darle valor agregado a los vecinos del sector”, señaló el alcalde Saavedra, quien además afirmó que “queremos adelantar la obra y asegurarnos que se ejecute en el segundo semestre de este año”, sostuvo el alcalde Saavedra.
En la misma línea, la presidenta de la junta de vecinos Hurel, Sonia Grandón, manifestó su esperanza, remarcando que “es una lucha que se vive por muchos años, principalmente porque es la solución a la inundación que sufren nuestros vecinos del sector”.
Las obras incluyen la implementación del colector de calle Orella, un anhelo histórico de los habitantes de este barrio chorero.