Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Ciudad

Sernac ofrece curso online para ejercer derechos del consumidor

Llaman a aprovechar esta oportunidad de aprendizaje de los derechos de garantía, publicidad, discriminación y nuevas obligaciones de las empresas en el marco de la nueva normativa.

Por: Equipo Digital 02 de Junio 2025
Fotografía: Cedida

A través de una instancia telemática es posible acceder a herramientas que permiten ejercer de forma más eficiente los derechos como consumidores de bienes y servicios. Dicha herramienta está disponible en el siguiente sitio web. A esto se le suma la posibilidad de acceder a un formulario para ayudar a resolver dudas y consultas.

El curso fue titulado como “Consumo informado: Derechos de las personas consumidoras” desde el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac). Esta iniciativa es gratuita y se desarrolla a través del Aula Virtual del Sernac. La modalidad del curso es asincrónica, contiene una unidad introductoria y otras seis independientes. Cada persona puede organizar o gestionar el tiempo de su avance.

Entre las materias que se tratan está: la garantía legal, la publicidad y prácticas comerciales, seguridad en el consumo y comercio electrónico. Además, se explican los aspectos relevantes de la Ley 21.398, más conocida como “Ley Pro Consumidor”, y el Proyecto de Ley “Sernac Te Protege”.

El curso durará hasta el 21 de noviembre, con sus contenidos, videos y las evaluaciones. Al finalizar, el participante podrá descargar su diploma y el material en formato PDF.

Por su parte la directora regional del Sernac, Angélica Solar, señaló que “las personas podrán interiorizarse de mejor manera sobre sus derechos en garantía, publicidad, seguridad en el consumo, comercio electrónico, discriminación y nuevas obligaciones de las empresas en el marco de la nueva normativa de Sernac”.

Para inscribirse en el curso, se debe ingresar aquí, luego a la pestaña “Cursos y talleres”. Pinchar sobre el signo más (+), seleccionar “Cursos para la ciudadanía” y encontrar el curso “Consumo informado: Derechos de las personas consumidoras”.

Etiquetas

Notas Relacionadas