Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Ciudad

“Es profundamente violento y misógino”: seremi de la Mujer en Biobío por dichos de predicador en Plaza de la Independencia

Por: Anibal Torres Durán 04 de Marzo 2025
Fotografía: Isidoro Valenzuela

La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Contreras, condenó los dichos registrados en un video de un individuo, identificado como predicador, en la Plaza de la Independencia de Concepción, donde afirmaba que las mujeres y niñas “provocan” a los hombres y que “buscan que las violen”.

“Nada justifica la violencia contra las mujeres. La libertad de culto garantizada por la ley 19.638 no puede utilizarse para justificar discursos de odio que vulneran derechos fundamentales de las personas”, partió diciendo la titular en Biobío de la cartera de la Mujer. 

En la misma línea, la seremi complementó que “culpar a las mujeres y niñas que sufren por ser violadas e incluso asesinadas no solamente es profundamente violento y misógino, sino que también contradice los principios básicos de Derechos Humanos y nuestra legislación vigente”.

Dentro del marco legal, Contreras explicó que la violencia sexual es una forma de violencia de género, es constitutiva de delito y además está tipificada por el Código Penal, siendo responsabilidad exclusiva del agresor. 

“Como país debemos seguir defendiendo y avanzando por los derechos de las mujeres, para ello contamos hoy con la Ley Integral que reconoce la violencia de género como un problema estructural y establece medidas concretas para poder prevenir, sancionar y erradicarla”, dijo la seremi. 

“La Ley Antidiscriminación es explícita al prohibir utilizar la religión o las creencias, entre otras categorías, para justificar o validar cualquier conducta contraria a las leyes y al orden público”, agregó Contreras. 

Desde la Seremi de la Mujer en Biobío reiteraron su condena a los polémicos dichos del predicador en la Plaza de la Independencia y señalaron que “como sociedad tenemos un rol importante, no podemos seguir permitiendo que se responsabilice a las víctimas. Las mujeres tienen derecho a vivir libres de violencia, sin que su vestimenta ni ninguna otra excusa sea utilizada para justificar la violencia contra ellas”. 

Municipio

Por su parte, el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, confirmó que recibieron en el municipio la denuncia del hecho, iniciaron la fiscalización y cursaron una citación al Juzgado de Policía Local al individuo, pero bajo la causal de ruidos molestos, ya que estaba utilizando un parlante, y no contaba con la autorización municipal.

“Cualquier parlante tiene que pedir autorización. Cuando se hizo la denuncia, se procedió a la fiscalización, el municipio cursó la citación respectiva al Juzgado de Justicia Local de inmediato y también Carabineros actuó en su ámbito que le corresponde”, señaló Muñoz.

Bajo el mismo contexto, el alcalde penquista aseveró que, según lo averiguado por los propios funcionarios municipales, el individuo no pertenece a ninguna iglesia o agrupación evangélica, a lo que agregó que sus dichos “no representan el sentir de la gran mayoría del mundo cristiano”.

“Averiguando también con nuestros fiscalizadores, son personas que no participan en una iglesia evangélica, por ejemplo, no representan, el sentir de la gran mayoría del mundo cristiano, culpar a las niñas de las violaciones, culpar a las mujeres y no a los violadores de hechos graves, incluso se habló de cosas muy graves. Entonces, son dichos que son totalmente condenables, que no representan a la gran mayoría del mundo cristiano, ya sea evangélico o católico, no es el discurso que se dice, eso hay que dejarlo claro”, precisó el jefe comunal.

Medidas

Tras lo ocurrido, el Municipio de Concepción instruyó a Seguridad Pública a establecer funcionarios como punto fijo en la Plaza de la Independencia para controlar eventuales infracciones por ruidos molestos en el lugar.

“Acabamos de incluir también a Seguridad Pública, que estén de punto fijo en la Plaza de la Independencia, porque no solamente son los predicadores, sino que todos los ruidos molestan, hay vecinos del sector que están bien afectados por los recurrentes ruidos de diferente índole que hay en la Plaza de la Independencia”, agregó el alcalde.

Muñoz enfatizó que utilizar un elemento sonoro en un espacio público, como un parlante, requiere de una autorización municipal y que quienes cometen este tipo de infracción se arriesgan a una multa. Asimismo, complementó que aumentarán la fiscalización municipal durante los meses de marzo y abril.

“Son multas en UTM que tiene que terminar el juzgado fiscal local, y obviamente nuestra capacidad fiscalizadora en el Centro de Concepción va a ir aumentando durante el mes de marzo y abril, y por eso vamos a poder ir ordenando este tipo de situaciones que han sido molestas. Y por eso, repito, no es en contra de la libertad de manifestación. Cuando hay una manifestación de diferente ámbito, política, social, eso se respeta, o una manifestación religiosa, de creencia, eso también está garantizado en nuestra Constitución”, cerró el alcalde.

Etiquetas

Notas Relacionadas