Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Ciudad

Incluye reversibilidad vial: En Talcahuano lanzan plan para mitigar congestión en marzo

Con la implementación de 6 medidas buscan agilizar el tránsito y mejorar la movilidad de miles de personas que viven, trabajan o estudian en la comuna.

Por: Equipo Digital 24 de Febrero 2025
Fotografía: Municipalidad de Talcahuano

Un plan con 6 medidas para enfrentar el aumento de la circulación vehicular presentó la Municipalidad de Talcahuano en coordinación con el Serviu y la Seremi de Transportes.

Entre las medidas anunciadas está la implementación de la reversibilidad vial, entre las 18:00 a las 21:00 horas del tramo que une calle Ejercito y Las Hortensias para dejarlo sólo con sentido hacia Talcahuano, permitiendo un ingreso más expedito al sector Villa Ensenada-Denavi Sur, quitándole así transito al cruce Los Cóndores.

El plan fue anunciado este lunes por el alcalde Eduardo Saavedra en compañía de la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo y el seremi de Transportes, Patricio Fierro, quienes destacaron el trabajo anticipado que realizó durante enero y febrero la Municipalidad de Talcahuano para poder generar medidas que permitan ayudar a mitigar los efectos de los trabajos en uno de los principales ejes viales de la comuna como es avenida Colón y el Puente Perales. En este sentido, el jefe comunal pidió la colaboración de las personas para que el plan funcione.

“En esta semana va a ser clave que las juntas de vecinos, los clubes deportivos, los grupos de WhatsApp que existen en las distintas poblaciones nos ayuden a la difusión de estas medidas, que reitero, queremos hacernos cargos de los reclamos y necesidades de la comunidad. Por eso estamos acá, escuchando lo que nos han dicho y vemos diariamente para que podamos mitigar estas complicaciones”, señaló el alcalde Eduardo Saavedra.

Otra de las medidas que se aplicarán será la prohibición de viraje hacia Jaime Repullo, desde el Inicio de la Autopista, en el sentido hacia Concepción, en Hora Punta Tarde, para favorecer el flujo vehicular por esta vía. La misma medida regirá para el viraje desde Colón hacia Monseñor Alarcón en Hora Punta Mañana, con el propósito de optimizar “la salida” de quienes viven en los sectores habitaciones existentes en esta parte de la comuna.

“Estas medidas están pensadas primero para mantener la obra, porque nosotros necesitamos mantener un ritmo de trabajo y lo segundo, estamos tratando de beneficiar los más posible y hacer lo más fluido los ritmos del tránsito”, aseveró la representante del Serviu.

Igualmente, se realizará la gestión in situ de los semáforos en los cruces de Los Cóndores, y Jaime Repullo, en Hora Punta Tarde y Monseñor Alarcón en Hora Punta Mañana, donde habrá personal de la Dirección de Tránsito del Municipio para modificar, si es necesario, los tiempos de estos y agilizar así la entrada y salida de estos sectores. Es decir, se acortarán o alargarán los ciclos de estos semáforos, desde los mismos equipos en terreno, dependiendo de la congestión.

“Lo primero que queremos valorar es el sentido de anticipación que ha tenido el Municipio de Talcahuano, liderado por su alcalde Eduardo Saavedra que permiten adelantarnos a la contingencia que tendremos de marzo. Aquí lo que se está explorando es una reversibilidad en razón de obras habilitantes que se están llevando adelante y que van a mejorar la calidad de vida en el corto plazo de cientos de familias”, aseveró el representante del ministerio de Transportes.

Además, ya se aplicó el cambio en el acceso y salida al sector Brisas del Sol Así, lo que se hizo durante enero fue intervenir el Par Vial Vasco Núñez de Balboa/Ifarle. De este modo, se suprimió el ingreso al sector por Avenida Vasco Núñez de Balboa, permitiendo el acceso a él por calle Ifarle, quedando la salida por calle Vasco Núñez de Balboa, en sentido único.

“La justificación para esta modificación está dada por estudios técnicos que fueron realizados, los que validaron que esta era la mejor solución para ordenar los flujos vehiculares donde se combinar centro de estudios, centros de entretenimientos y residenciales, los que además fueron trabajados con la comunidad y la Empresa Valmar que aportó financiamiento para su materialización”, detallaron en el escrito.

Resumen Medidas Plan Marzo Talcahuano

Reversibilidad Vial tramo Las Hortensias-Ejercito:

A contar del 03 de marzo se aplicará la medida de Reversibilidad Vial en este tramo. Este viernes 28 de febrero se realizará una prueba de esta medida en coordinación con Serviu y la Seremi de Transportes a las 18:00 horas. Así, a contar de las 18:00 horas, sólo se permitirá tránsito en el sentido hacia Talcahuano, permitiendo a los vehículos continuar por Colón (altura 9a Compañía de Bomberos) y seguir hacia Las Hortensias, usando este tramo paralelo a la línea férrea y que pasa por debajo del Paso Sobre Nivel del Puente Perales. La medida regirá en principio de lunes a viernes.

Intervención Cruce Autopista/Jaime Repullo:

Cambio de Tarjeta (computador) en el semáforo del sector: Una vez concretado este cambio -que debe realizar Serviu- se procederá a reprogramar dicho semáforo, permitiendo tener flujos simultáneos. Así se habilitará el viraje hacia Jaime Repullo desde Talcahuano, permitiendo al mismo tiempo tener luz verde para agilizar el flujo que va por la Autopista hacia Concepción.

Prohibición de viraje hacia Jaime Repullo desde Colón en hora Punta Tarde: Adicionalmente, como medida complementaria, se eliminará el viraje hacia Jaime Repullo desde la Autopista (sentido Talcahuano-Concepción) sólo en Hora Punta Tarde (17:00 -21:00 horas), ganando aproximadamente 15 segundos por ciclo completo del semáforo, lo que debería favorecer la movilidad en este punto. Con la ayuda de personal de Seguridad Ciudadana se demarcará con conos la pista (bahía) que permite a los vehículos posicionarse para el viraje, de modo que no puedan realizar esa maniobra

Prohibición de viraje en Cruce Colón-Monseñor Alarcón

Dado los problemas que tiene las vecinas y vecinos de los conjuntos residenciales ubicados en este sector para salir hacia Colón y como forma de agilizar el fujo vehicular en Hora Punta Mañana, se acordó suprimir el viraje desde avenida Colón hacia Monseñor Alarcón entre las 07:00 horas a las 09:00 horas. Se instalarán conos en la pista (bahía) de acceso con el apoyo de personal de Seguridad Ciudadana, para orientar a los conductores y evitar el viraje.

Gestión de semáforos en 3 cruces

Se dispondrá de funcionarios de la Dirección de Tránsito se realizarán la intervención in situ de los semáforos del cruce Los Cóndores y Jaime Repullo, en Hora Punta Tarde (17:00-21:00) y Monseñor Alarcón en Hora Punta Mañana (07:00-09:00) para modificar y agilizar según el flujo vehicular, los tiempos de estos

Solicitud de Carabineros

Para gestionar tránsito en Hora Punta Mañana en el cruce entre Parque de Carriel y Tierras Coloradas: La petición que se hará será para contar con personal tanto en la Rotonda Aeropuerto como en el cruce de Parque de Carriel y Tierras Coloradas, en Hora Punta Mañana, de modo de facilitar el flujo hacia Avenida Alessandri.

Cambio en ingreso y salida del sector Brisas

Se realizó durante enero, se intervino el Par Vial Vasco Núñez de Balboa/Ifarle. De este modo, se suprimió el ingreso al sector por Avenida Vasco Núñez de Balboa, permitiendo el acceso a él por calle Ifarle, quedando entonces, la salida sólo por calle Vasco Núñez de Balboa. Además, se realizó la demarcación vial respectiva y se realizó el ajuste del semáforo del sector.

Etiquetas

Notas Relacionadas