Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Ciudad

“Se registran tres incendios activos”: delegado presidencial regional del Biobío tras Cogrid

La autoridad señaló que se mantiene la Alerta Roja por el fenómeno de calor intenso y que, incluso, se esperan temperaturas que puedan sobrepasar los 30° en el borde costero.

Por: Equipo Digital 09 de Febrero 2025
Fotografía: Contexto | Archivo Diario Concepción

Durante la mañana de este domingo 9 de febrero se llevó a cabo un nuevo Cogrid en el marco de la Alerta Roja regional por temperaturas extremas, instancia donde autoridades continuaron el monitoreo de la emergencia por incendios forestales que se ha registrado este fin de semana en el Biobío y el país.

Durante esta madrugada, desde las 03:00 a las 06:00 horas, el avión 295 de la Armada efectuó vuelos recorriendo los 54 puntos que abarcaron las regiones del Biobío, La Araucanía, Ñuble y Maule.

“En ese avión se embarcó un técnico de Conaf que permitió mantener un enlace directo con ellos, de manera que pudiesen hacer una comparación de cómo iba la evolución del incendio (…) De ese vuelo, junto con corroborar ciertos incendios, logramos corroborar que habían solamente dos activos en la Región, y uno nuevo en La Araucanía”, señaló el jefe de Defensa en Biobío, contraalmirante Arturo Oxley.

Asimismo, agregó que se espera realizar el mismo sobrevuelo durante esta noche, para evaluar la evolución de los siniestros.

Hasta el momento, se registran tres incendios activos y en combate en las provincias de Arauco y Biobío, los que corresponden al de Punta de Parra (Tomé), Chumulco (Mulchén) y en el sector de La Greda (Penco).

“Hace algunos instantes también salieron unidades dispuestas hasta un sector de la comuna de Contulmo, para verificar también una emergencia de esas características en la provincia de Arauco. Lo que tenemos hoy día son 738 incendios y más de 2600 hectáreas consumidas”, comentó el delegado presidencial regional de Biobío, Eduardo Pacheco.

Altas temperaturas

La autoridad regional señaló que se mantiene la Alerta Roja regional por el fenómeno de calor intenso y que, incluso, se esperan temperaturas que puedan sobrepasar los 30° en el borde costero; mientras que en el sector del valle, se pronostican 39°. Continúa la humedad baja y rachas de vientos que podrían llegar hasta los 50 km/h al día lunes, situación que eleva el riesgo de siniestros.

En cuanto a las condiciones climáticas, la proyección indica que el día lunes, las temperaturas debieran disminuir, sin embargo, la condición crítica se mantiene.

“Esperamos que hacia la jornada del martes, miércoles, baje la condición que tenemos. Pero atención, porque a contar del jueves -13 de febrero-, nuevamente vamos a tener condiciones de riesgo“, indicó el delegado Pacheco.

“Este trabajo tiene que seguir de manera permanente, no se puede bajar la guardia, tenemos que seguir muy activados todas las instituciones (..) Destacar que en la Región del Biobio, afortunadamente, hasta ahora no hemos tenido viviendas afectadas, no hemos tenido a personas afectadas por los incendios forestales, pero esto es un trabajo de carácter permanente”, agregó.

Evitar conductas de riesgo

Por su parte, el director regional de Senapred, Alejandro Sandoval, llamó a la población a evitar conductas de riesgo. “El día de ayer los municipios principalmente junto con las policías y las fuerzas armadas, realizaron acciones de patrullaje preventivo y, lamentablemente, se encontraron con muchos hallazgos, principalmente personas haciendo actividades al aire libre con fogatas, con parrillas en sectores donde había un altísimo riesgo de incendio forestal“, comentó.

El directivo de Senapred, indicó que, dados incendios forestales que se desarrollan en las regiones de La Araucanía y Ñuble, se desvían recursos de respuesta para combatir las emergencias.

“Si nosotros llegamos a tener una situación similar, múltiples focos, no tenemos la capacidad de poder responder de forma rápida (…) lo que tenemos que hacer es disminuir la cantidad y tratar de eliminar el hecho de tener focos de incendios forestales”, cerró Sandoval.

Etiquetas

Notas Relacionadas