Tras la emisión por parte del Ministerio de Salud de la alerta epidemiológica para reforzar la prevención, pesquisa y acceso a tratamiento de enfermedades derivadas de la bacteria Mycoplasma Pneumoniae, y en visita a Concepción, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli llamó tanto a los equipos de salud de la red asistencial, como a la población general, a estar atentos a síntomas asociados a la bacteria para fortalecer la sospecha diagnóstica y el tratamiento precoz de los pacientes, además de incentivar medidas de prevención.
En ese sentido, enfatizó que “considerando que esta bacteria puede generar infecciones leves, como dolores de garganta, faringitis, pero también, una neumonía atípica que puede evolucionar a un cuadro grave es que hacemos un llamado a la población a consultar de manera oportuna al centro asistencial más cercano ante la presencia de sintomatología asociada a esta bacteria, para proceder a un diagnóstico clínico y tratamiento médico”.
En profundidad, “una de las características esenciales del Mycoplasma es que tiene un tratamiento que es altamente efectivo con antibióticos que están disponibles en todos los centros de la red de salud. De esta forma los casos evolucionan favorablemente de manera muy rápida. Si la población tiene dudas puede llamar también a Salud Responde, al 600 360 7777”, señaló la autoridad sanitaria.
De acuerdo a lo informado por la cartera, los síntomas iniciales de esta enfermedad consideran dolor de garganta, fatiga y malestar general, fiebre leve o moderada, dolor de cabeza y tos seca (inicialmente leve); dando paso cuando avanza la infección a tos más persistente, expectoración en pequeñas cantidades, dolor en el pecho al respirar profundo o toser, dificultad respiratoria o sensación de falta de aire, pudiendo incluir sibilancias en algunos casos.
Otros síntomas que pueden presentarse dicen relación con congestión nasal, dolor muscular y articular, pérdida de apetito, inflamación de ganglios linfáticos, pudiendo en algunos casos, aparecer incluso erupciones cutáneas.