
Medida de mitigación fue acordada en mesa de trabajo, público privada, tras los incendios forestales. Trabajos en la involucrarán faenas durante todo el año. Alertan sobre posibles deslizamientos y rodados.
Somnolencia, irritabilidad, falta de atención y concentración, entre otros, son parte de las molestias que se puedan presentar. Niños y adolescentes son los más afectados con la modificación horaria. Especialistas aseguran que lo ideal es quedarse con el horario de invierno.
Ante una nueva variante Covid-19 de mayor contagio se evaluará uso del barbijo. Llaman a vacunarse con la bivalente e influeza y, también a prevenir infectarse con gripe aviar que ya suma 7 casos en aves y animales de corral en la Región.
El virus sincicial se lleva el tercer puesto entre los contagios. Autoridad sanitaria llama al lavado constante de manos, uso de mascarilla y distancia social para evitar aumento de casos invernales, además de Covid-19.
Especialistas destacan la importancia del diagnóstico precoz. Análisis, tratamientos, operaciones y terapia oncológica están incluidos en el GES.
Sigue considerándose como una enfermedad de Salud Pública. Incidencia local es mayor a la nacional y desde 2019 se están registrando casos en menores de edad. Tratamientos son efectivos, pero la baja adherencia a estos complica la recuperación.