
Se trata de la situación de la Provincia penquista y de la de Arauco. Además, desde el Ministerio detallaron que la población regional bajo control de salud cardiovascular por ACV en 2023 llegó a 8 mil 893; en 2024 sumaron 10 mil 820; mientras que los datos 2025 todavía no están a disposición ya que son de corte anual.
Nefrólogo de la Universidad de Concepción fue designado referente técnico del Ministerio de Salud para expandir modelo en el país que permite ayudar a pacientes con enfermedad renal crónica en etapas previas a diálisis o trasplante, para evitar que la enfermedad progrese, logre enlentecer, o bien, hacer su caída más lenta.
La mayor demanda de órganos está a nivel de riñones, seguido de córneas, hígado y por último de corazón. Sólo durante este año los recintos locales han realizado un total de 53 intervenciones.
La iniciativa, contratada por el Serviu, incluirá mejoramiento de aceras, áreas verdes, mobiliario urbano y participación ciudadana y del municipio. Se espera que el diseño esté listo a finales de 2026.
Según el Ministerio de Vivienda y Urbanismo este año se entregaría uno en San Rosendo. Además, ya se puso la primera piedra en Chiguayante y se proyecta otro en Santa Juana. En tanto, la Seremi de Desarrollo Social, adelantó que los municipios de Alto Biobío y Contulmo donaron infraestructuras, que deben ser refaccionadas, situación que debería tener resultados en agosto.
Los procesos de investigación se han generado en supermercados por venta de producto con falta de sellos, carencia en la descripción de alimentos y de desglose de grasas saturadas, entre otras.