
Con el apoyo transversal el Concejo Municipal de Concepción aprobó la ordenanza en contra del acoso callejero. El anuncio se dio en el contexto del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
Con una red de apoyo principalmente en el área de la atención en Salud, dos profesionales llevan a cabo las labores para ofrecer representación jurídica a personas víctimas de abandono, negligencia en el cuidado y abuso patrimonial, entre otros.
Quienes han sido víctima de agresiones de parte de su pareja, requieren de redes de apoyo para recuperar su autonomía, pero afirman que es posible, y esas instancias efectivamente funcionan.
La independencia económica con el acceso al mundo laboral y la prevención a través de la educación sobre el tema, son elementos a los que apuntan las autoridades que abordan este problema.
La Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, anunció además que la cartera tiene destinados \$2 mil millones para la atención de violencia en la Región del Biobío. Y con ello, detalló los dispositivos presentes para apoyar a mujeres que han sido víctima de violencia.
Con un porcentaje más alto de convicción que de recursos aseguran trabajar las organizaciones de la sociedad civil en pos de la eliminación de la violencia hacia la mujer. Afirman que ayudan a todos los requerimientos que reciben.