Diputada Francesca Muñoz acusó: “una profunda falta de compromiso de los funcionarios”.
La diputada del Partido Social Cristiano de la Región del Biobío y presidenta de la Comisión de Familia de la Cámara de Diputados, Francesca Muñoz, manifestó su indignación y preocupación ante el hecho que afectó a seis jóvenes pertenecientes al Centro de Internación de la comuna de Coronel del Servicio Nacional de Menores (SENAME), quienes no pudieron rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior -PAES- a pesar de haberse preparado durante todo el año, debido a que el personal de dicha institución estatal olvidó matricularlos.
En concreto, de un total de nueve jóvenes inscritos, sólo tres pudieron realizar la prueba señalada, un hecho al que el director regional de SENAME le habría restado importancia, argumentando que los jóvenes afectados, en la práctica, no necesitaban la PAES, ya que habrían optado por seguir carreras técnicas para las cuales ya habrían sido matriculados.
Al respecto, la diputada Muñoz enfatizó que “este es un hecho grave e inexcusable. Queda en evidencia la falta de compromiso por parte de aquellos funcionarios que les correspondía cumplir con esta responsabilidad para que estos jóvenes puedan optar a la Educación Superior. Además, recordemos que el Estado tiene el deber de resguardar los derechos de niños, niñas y adolescentes, pero aquí lamentablemente, vemos todo lo contrario”.
“Es por ello que desde la Comisión de Familia de la Cámara, hemos oficiado al Ministerio de Justicia -secretaría de Estado de la cual depende SENAME- para conocer las sanciones al respecto; así como también al Ministerio de Educación para generar acciones concretas que permitan revertir esta situación, y finalmente a la Defensoría de la Niñez, para saber si esta institución llevará adelante algún tipo de acción legal ante esta vulneración de derechos”.
Finalmente, la parlamentaria del distrito 20 sostuvo que “recordemos que hasta el momento, sólo tenemos información de este hecho ocurrido en Coronel, pero no tenemos la certeza con respecto a otras regiones del país, lo cual sería aún más grave, de que se haya repetido esta misma situación ocurrida en una comuna de la Región del Biobío”.