

Desde la Plaza de la Constitución en La Moneda, el Presidente Gabriel Boric promulgó la ley TEA, inédita iniciativa nacional para regular los derechos y oportunidades de niños, niñas, jóvenes y adultos diagnosticados con el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
En su discurso, el Mandatario se mostró entusiasmado por anunciar la puesta en marcha de esta legislación. “Estamos celebrando la promulgación gracias a ustedes, porque han sido ustedes niños, niñas, madres, padres, adultos con condición del espectro autista que han luchado durante tantos años, mucho antes de siquiera nos imagináramos esta ley, el visibilizar y concientizar sobre el autismo en Chile”, expresó.
Este marco legal promueve un abordaje integral de dichas personas en el ámbito social, de la salud y de la educación, además de concientizar a la sociedad sobre esta temática, indicó el Gobierno a través de un comunicado.
Al respecto, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, señaló que esta legislación “incluye a todas las personas, durante todo el curso de vida. Tenemos certeza de que llegar oportunamente con las acciones necesarias no solo mejorará las condiciones de vida de las personas NNA con TEA sino también de sus familias, al disminuir el gasto de bolsillo que implica la atención en salud”.
AHORA | Presidente @GabrielBoric promulga la #LeyTEA que establece la promoción de la inclusión, atención integral y protección de derechos de las personas con trastorno del espectro autista. https://t.co/RqgBn9dcz0
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) March 2, 2023