![](/templates/desktop/includes/img/DIARIO-CONCEPCION-LOGO.png)
La iniciativa fue despachada a segundo trámite en el Senado, lo que significa que aún no es ley.
Con 101 votos a favor, el pasado miércoles fue aprobado por la Cámara de Diputadas y Diputados, el proyecto de ley de reajuste del sector público 2025. La iniciativa fue despachada a segundo trámite, lo que significa que aún no es ley.
Esta propuesta fija un aumento del 4,9% total para las y los trabajadores. Dentro de la propuesta, también se aceptó definir un límite de 75 años para ejercer la función pública, como también la extensión de autorización al teletrabajo.
De acuerdo a lo estipulada por la Cámara, la norma aprobada se pagará en tres etapas:
Con lo anterior se completa el mencionado 4,9% total.
Además, el proyecto considera el pago de un aguinaldo navideño que será de:
La iniciativa también incluye el aguinaldo de fiestas patrias, junto con los bonos de escolaridad y vacaciones, los que serán reajustados vía IPC. Todos estos beneficios se incorporan desde este año con carácter de permanente, ya que, hasta hoy, se incluían, año a año, en cada proyecto de reajuste.
Asimismo, desde la Cámara señalan que “también contempla un bono de invierno para las y los jubilados, incluye una serie de aspectos misceláneos que deben entrar en vigencia al 31 de diciembre próximo”.
✅ APROBADO | La Sala de la Cámara respladó el proyecto que establece un reajuste total de 4,9% para las y los trabajadores del sector público. Este partirá en 3% en diciembre y se incrementará gradualmente hasta junio del próximo año.
Se despacha al @Senado_Chile
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) December 11, 2024