
El quinteto de la Región del Biobío derrotó por 77-65 al poderoso equipo de Reino Unido y se instaló entre los cuatro mejores del mundo en la categoría +35. Gran momento de los chilenos en Suiza, donde ahora aspiran al título.
En el baloncesto senior, los partidos no solo se juegan con talento, sino también con experiencia y corazón. Cualidades que sacó a relucir Vieja Escuela, el equipo chileno que protagonizó una de las victorias más resonantes del 17º Campeonato Mundial de Maxibásquetbol Fimba 2025, que se disputa en la turística región de Ticino, Suiza.
En un encuentro disputado en el Palasport Bellinzona, el cuadro nacional superó con autoridad por 77-65 al representante británico, United Kingdom, sellando así su paso a las semifinales del torneo más importante de la especialidad, donde hace su estreno absoluto.
Vieja Escuela llegó a la instancia de cuartos de final como primero de su grupo, pero el duelo ante los europeos representaba el mayor desafío del torneo. Desde el primer cuarto se evidenció un trámite parejo: parcial de 15-12 a favor de los chilenos, con Rodrigo Pavez y Francisco Garrido como protagonistas ofensivos. En el segundo período, el elenco inglés encontró su ritmo gracias a los 14 puntos de Stefan Gill, aunque la escuadra nacional se las arregló para irse al descanso arriba por la cuenta mínima: 35-34.
La segunda mitad fue otra cosa. Con ajustes defensivos clave y un planteamiento más físico, los penquistas se adueñaron del tercer cuarto (19-12) para tomar distancia. Rodolfo “Lopi” Cáceres, capitán y figura, comenzó a marcar diferencias con sus penetraciones y lanzamientos certeros. El cierre fue aún más categórico: Vieja Escuela se quedó con el parcial final por 23-19, cerrando el definitivo 77-65 que no dejó dudas.
Cáceres, con 15 puntos, fue el máximo anotador chileno, seguido por Diego Castillo (12) y el propio Garrido, que junto a Mauricio König aportaron 11 unidades cada uno.
Más allá de las estadísticas, lo que marcó la diferencia a juicio de Francisco Garrido fue la intensidad defensiva. “La clave fue netamente la defensa. Tuvimos que anular a dos o tres jugadores que eran importantes. El profesor lo enfatizó desde el inicio, y se vio reflejado en el resultado. Terminamos físicamente mejor que ellos, y fue gracias a ese trabajo”, destacó una de las figuras del confronte.
“Tenemos comunicación óptima, jugadores de experiencia y eso nos ayuda bastante. En algún momento nos vimos mal, pero no aflojamos ni en defensa ni en ataque. Este era el primer objetivo, porque ahora lo que queremos es salir campeones”, agregó el jugador chileno.
Por su parte, el capitán Rodolfo Cáceres relató la sorpresa del rival. “Estuvo durísimo. Jugamos contra un tremendo equipo, con un staff gigante, redes sociales grabando, haciendo historias. Realmente un buen equipo, por eso no podían creer que les hayamos ganado”, relató “Lopi”, símbolo de la escuadra penquista.
Vieja Escuela espera ahora rival en semifinales, instancia donde podría cruzarse con Estonia, Suiza o Brasil A, dependiendo de las llaves. El torneo, que reúne a más de 6.000 deportistas de 40 países y 400 equipos en distintas categorías, sigue su curso, con un representante de la Región del Biobío que ya aseguró un lugar privilegiado en la elite.