
Es el segundo jugador en la historia del fútbol chileno que llega a esa edad en cancha y lo hace con la segunda valla menos batida de Primera B y sin perderse un minuto del campeonato. Hay "Campe" para rato.
Este martes, Cristián Campestrini sopló 45 velas, pero no fue un cumpleaños cualquiera. Solo dos jugadores han llegado a esta edad activos en el fútbol chileno, pero no solo se trata de la cifra: el portero de la UdeC es una de las grandes figuras de este equipo que sorprende en el tercer puesto de la Primera B y su valla asoma como la segunda menos batida del torneo. Además, no se ha perdido ningún minuto del torneo.
El “Campe” debutó el año 2000 defendiendo a Rosario Central, cuando compañeros actuales como Oyanedel, Ubal, Medina, Romo, Cordero y Molina aún no nacían. En su carrera se puso la insignia de 17 clubes distintos, incluyendo pasos por Paraguay (Olimpia) y México (Puebla, Celaya, Dorados de Sinaloa).
En Chile llegó el 2019 a Everton y volvió el 2022 a Barnechea, donde el 2024 estuvo bajo el mando de la “Nona” Muñoz, quien no dudó en traerlo a Concepción.
Como si fuera poco, tiene 2 ascensos en Argentina (Tigre y Almirante Brown) y uno en Limache, además de ser campeón del Clausura trasandino con el Arsenal 2012 de Gustavo Alfaro. Fue titularísimo en esa legendaria campaña, al lado de Leguizamón, Zelaya, Burdisso y Lisandro López.
En la actual UdeC ha jugado los 13 partidos en este plantel donde solo hay 4 jugadores mayores de 25 años (González, Meza, Herrera). Recibió solo 10 goles, marca que solo es superada por los 7 de Copiapó, justamente su rival de este domingo en el Ester Roa Rebolledo.
El récord de longevidad en Chile lo tiene el fallecido Raúl Coloma, portero que se retiró en los 70″, jugando por Ferroviarios, y en su último partido contaba 46 años y 75 días. Campestrini batiría esa marca si juega un partido en septiembre del próximo año. ¿Por qué no?
Otros veteranazos de nuestro fútbol son el aún activo Humberto Suazo, que cumplió 44 años en abril, y Esteban Paredes, que se retiró el año pasado con idéntica edad.
Tres jugadores, en tanto, entraron a la cancha con 43 años: Roberto Coll, Eduardo “Mocho” Gómez, y Arturo Sanhueza, hasta retirarse hace un par de años con la camiseta de Fernández Vial. El “Rey” tiene el récord de longevidad como jugador de campo. Caso aparte es el de Antonio Zaracho, que en Chile jugó hasta los 42 años, pero se retiró con 43 defendiendo a General Caballero, de Paraguay.
Otros tres porteros que extendieron su carrera hasta la última gota son el chiguayantino Mario Osbén, Simón Zuzmanic (Huachipato) y Cristián “Tigre” Muñoz, que dijo adiós defendiendo también a la UdeC. Todos se retiraron con 42.
En la actualidad, Campestrini (45) y “Chupete” Suazo (44) son los más avezados de nuestro fútbol, pero en lo más alto de este ránking aparecen otras dos figuras ligadas a la UdeC. Primero hay que mencionar al portero Fernando Hurtado, que a sus 42 años ataja bajo los tres palos de Antofagasta. Luego aparece nuestro conocido Fernando Manríquez, que brilló 7 años en el Campanil y a los 41 años comanda el mediocampo de Santiago Morning.
El Top 5 de los mayores de 40 lo completa Osvaldo González. “Rocky” cumplirá los 41 años en agosto, lidera la sólida defensa de la UdeC y esta campaña solo se perdió un partido por tarjeta roja. Otro que demuestra que los números en el carnet no miden la vigencia de un jugador.