
El gimnasio municipal de Lo Prado, en Santiago, fue el escenario donde 291 jóvenes talentos de todo Chile movieron sus piezas en el Campeonato Nacional de Ajedrez Escolar de Categorías Impares, una cita que sirvió de preludio para el Torneo Sudamericano de Ajedrez 2025, que tendrá lugar en Temuco entre el 30 de junio y el 6 de julio.
Entre esa multitud silenciosa, donde reina la concentración, los representantes del Biobío marcaron presencia, con el Club de Ajedrez Concepción y el Club de Ajedrez Hualpén aportando varios nombres que se instalaron entre los mejores del país.
En la categoría Sub 7 absoluta, el pequeño Rafael Riquelme se convirtió en campeón nacional, imponiéndose con temple desde el primer tablero, en un título que ratifica el sólido trabajo formativo del club penquista.
Entre las damas de la Sub 9, Fernanda Galdames, también del Club Concepción, se ubicó quinta, en una categoría donde la competitividad fue intensa ronda a ronda.
La categoría Sub 13 femenina fue otro punto alto para la Región: Antonia Saa, del Club de Ajedrez Conce, se quedó con el primer lugar, mientras que Ignacia Cid, del Club de Ajedrez Hualpén, se colgó el bronce, completando una participación sobresaliente. También de Hualpén, Agustina Esveile logró el quinto puesto, cerrando una destacada performance colectiva.
En Sub 15 femenina, Catalina Inostroza, de Concepción, rozó el podio y terminó cuarta, al igual que Vicente Rodríguez en la Sub 17 absoluta.
Resultados que proyectan al Biobío como una cantera ajedrecística que promete dar pelea también en la arena internacional, y que establece al Club de Ajedrez Hualpén como uno de los buenos semilleros. Formado un mes antes de la pandemia con 15 miembros, tras una serie de torneos auspiciado en su inicio por el socio Oclides Anríquez, el motor de la entidad hualpenina recayó en los hombros del árbitro Fide y dirigente, Daniel González.
Funcionando cada sábado en el Centro Cultural Hualpén, hoy el club cuenta con más de 40 socios, sumando cada vez más niños, dándose maña para hacer un torneo mensual y clases gratuitas semana a semana, abiertas a toda la comunidad.
“Estamos muy contentos de los frutos logrados. Tenemos un material de lujo gracias a los aportes del Gobierno Regional y la municipalidad, con el apoyo transversal tanto del alcalde Miguel Rivera como de la consejera, Alicia Yáñez, lo que nos dio el “empujoncito” que nos hacía falta para crecer. Nuestros niños ya están destacándose a nivel nacional, como María Jesús Cid, campeona provincial, su hermana Ignacia Cid, podio en el nacional, y Agustina Esveile, que obtuvo el quinto puesto en la misma categoría. Ellas muestran nuestro progreso, considerando que hace un año no teníamos niños ni taller”, sentenció González.