
Ambición acerera de cara a las últimas fechas de torneo. Mañana visitan a Magallanes, que con una derrota podría sellar su descenso.
Se lo toman con mesura como en todo el año, pero teniendo claro lo que se están jugando a esta altura del año. El técnico de Huachipato, Gustavo Álvarez, analizó el retorno a la competencia del sublíder del torneo y segundo candidato a alzar el título, por detrás de Cobresal.
Volverán a jugar oficialmente tras 38 días. “Sabíamos que iba a haber una serie de recesos durante el año. Este es uno de los más largos y nos sirvió para recuperar jugadores con problemas físicos”, apuntó el DT, agregando que “veo bien al grupo. En instancias decisivas termina prevaleciendo el plantel por encima del equipo. Huachipato ha tenido puntos altos y el de La Calera fue uno. Es lo que tocó, tenemos que aceptarlo. Hay que adaptarse y ver lo positivo. Me lo tomó con tranquilidad”.
El rival de mañana será uno que agoniza. Magallanes pende de un hilo, pudiendo sellar su descenso en esta jornada si pierden frente al acero y Copiapó vence a Coquimbo. Al respecto, Álvarez expresó que “siempre dije que las segundas ruedas son mucho más competitivas. Se acerca el desenlace o la consecución de objetivos y todos son partidos decisivos. Algunos pelean por la parte alta, otros por la zona de copas y otros por mantener la categoría. En mi carrera he estado en esos tres lugares. Sé lo que significa, lo que juega Magallanes el domingo. Y al margen de eso, los analizo como un buen equipo. En la primera rueda dije que tenían menos puntos de los que merecían y hoy digo lo mismo. Es un equipo que le tocó cosechar estos puntos y en el análisis estará saber los motivos. Los dos nos jugamos mucho … cosas distintas, pero mucho”.
Cualquiera sea el desenlace de aquí a fin de torneo, la campaña acerera es más que meritoria. Con prácticamente el mismo plantel del año pasado, Huachipato nunca ha estado por debajo del tercer lugar del campeonato. Ocupó ese puesto en las primeras dos fechas y en la séptima jornada, siendo seis veces puntero y en 17 ocasiones sublíder.
Sobre el desarrollo de su equipo en la temporada, el DT Álvarez hizo una curiosa comparación. “Estos jugadores han crecido y madurado muchísimo. A veces comparo el crecimiento de un equipo de fútbol con el de un hijo, que en el día a día es imperceptible, pero si se lo ve en perspectiva en un tiempo prudencial, uno ve cuanto ha crecido. Eso me pasa con Huachipato. Veo imágenes de diciembre del año pasado y el crecimiento fue notable. Este grupo es muy comprometido, entregado, noble y se convenció de una forma de jugar. Para un DT no hay mayor satisfacción que cuando el jugador acepta lo que uno propone y toma esa idea como propia. La tarea de convencer se hizo y hoy creo que Huachipato está en eso. Hay un plantel que es mucho más importante que un equipo. La energía que se genera y la opción de alternativa y recambio, garantiza el buen funcionamiento del equipo”.
En cualquier caso, Huachipato ya se aseguró un lugar en la Copa Sudamericana 2024. En todo caso, los objetivos son más altos y bien lo sabe un DT que ni siquiera queda conforme con la hipotética y ya casi inminente clasificación a la Copa Libertadores. Soy un convencido de que para lograr algo, hay que serlo antes. Si uno quiere ser un equipo de nivel internacional, antes tiene que jugar a un nivel que pueda competir internacionalmente y que lo clasifique para eso. Cualquier clasificación no deja de ser un reconocimiento al camino que se recorrió Siempre vamos a aspirar a lo máximo y no conformarnos con menos. Los tres objetivos posibles que puede tener como desenlace esta campaña, son meritorios … pero el tercero y el segundo hoy son consuelo. Vamos por el objetivo principal”, cerró el entrenador de la usina.
Por ahora, y sin bajas, la formación acerera sería: Castellón; Loyola, Ramírez, Gazzolo, Castillo; Sepúlveda, Montes, Jimmy, Palmezano; Martínez y Rodríguez.