
A cargo de la compañía Sudamericanas, encabezada por la bailarina y directora Brenda Gatica, el montaje es una muestra de las diferentes luchas que día a día las personas enfrentan en los diferentes ámbitos de la vida. Este 27 y 28 de junio a las 19.00 horas.
Una propuesta que explora, a través de una intensa performance física, la resistencia colectiva contra las estructuras hegemónicas que determinan qué cuerpos y realidades pueden ponerse en escena, es lo que plantea “La batalla feroz”, obra de danza contemporánea que se presenta este 27 y 28 de junio -19.00 horas- en Sala 100 de Artistas del Acero (O´Higgins 1255).
“El nombre de la obra encierra en sí todo lo que expresa el montaje, ya que trata sobre las propias batallas que se fueron dando entre los intérpretes en la configuración del montaje, el cual fue producto de una residencia que hice hace unos años atrás. O sea, se trata de las batallas psicológicas, internas, sociales, con la precariedad de lo que conlleva ser artista, y pese a ello, damos la batalla y sacamos las cosas adelante”, puntualizó Brenda Gatica, directora de la compañía Sudamericanas y quien encabeza este montaje.
A lo que añadió que “no es un título tan abstracto, sino que tiene que ver con las propias batallas que uno da para existir y para llevar a cabo un deseo, que en este caso es hacer una obra de danza”.
Tal como señala Gatica, esta propuesta se comenzó a gestar a principios del 2023 producto de una residencia en el Centro de Creación de Concepción (C3), y tras quedar seleccionada realizó una convocatoria abierta para diversos artistas escénicos de la zona, con quienes trabajó durante todo ese año para mostrar la primera versión de prueba en diciembre. “Luego, en 2024, afinamos algunos detalles y estrenamos finalmente en junio en el Teatro Biobío”, señaló la también bailarina.
Destacar que lo que se presentará esta semana en Artistas del Acero es un remontaje de la obra, por lo cual se introdujeron algunos cambios y mejoras, las cuales vienen principalmente dadas desde la dirección del montaje. “Es en general la misma obra, pero tiene otras energías, o sea, el año pasado fuera de dirigir también participé en su desarrollo, lo cual fue enriquecedor para todo el equipo, conocernos en escena y nutrir la experiencia de forma mutua. Sin embargo, ahora estar solamente en la dirección es bastante desafiante. Desde afuera uno puede ver con mayor claridad ciertas cosas que hay que afinar, estando ahí es difícil. El haber pulido ciertas cosas me tiene bastante satisfecha, ya que se nota un montaje con mayor desarrollo, de imágenes más potenciadas y de mayor sincronía entre las intérpretes, una renovación que se nota y siente”, detalló la también coreógrafa.
Sudamericanas es una creación de Gatica cuando estuvo viviendo en Buenos Aires, Argentina, entre los años 2012 y 2020, y luego al regresar a la zona decidió quedarse con este y construir un nuevo colectivo con personas de acá. Grupo con el que fuera de “La batalla feroz”, está pensando el realizar una nueva propuesta escénica. “La idea es seguir alimentando esta colectividad, de hecho también en C3 estamos creando una nueva obra que tiene que ver con la neurodivergencia, la que esperamos concluir a fin de año y poder estrenar el 2026”, confesó Gatica.
Las entradas para “La batalla feroz” tienen un valor general de $5.000 y se encuentran disponibles a través de la cuenta de Instagram @artistasdelacero.