Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Cultura y Espectáculos

Tejedoras del Biobío invitan a sumarse a intervención abierta en centro penquista

La actividad, abierta y gratuita para toda la comunidad a partir de las 10.00 horas de este 14 de junio en Mall del Centro Concepción, se enmarca dentro de la celebración del Día Mundial de Tejer en Público.

Por: Diario Concepción 13 de Junio 2025
Fotografía: cedida

Más de 30 mujeres pertenecientes a la agrupación Tejedoras del Biobío se reunirán este sábado 14 de junio en Mall del Centro Concepción, para llevar a cabo una jornada cultural abierta a toda la comunidad penquista. El objetivo es invitar a todas las personas interesadas en el arte del tejido -ya sea que practiquen la técnica o deseen aprender desde cero- a ser parte de esta experiencia colaborativa y gratuita.
La actividad comenzará a las 10:00 horas en el segundo piso del centro comercial para dar visibilidad a esta práctica ancestral, la cual además representa una forma de vida y expresión cultural especialmente significativa en el país y la Región.
Esta convocatoria se enmarca en la conmemoración del Día Mundial de Tejer en Público, una fecha internacional que busca visibilizar el tejido como patrimonio vivo y espacio de creación colectiva. Las tejedoras del Biobío -provenientes de diversas comunas del Biobío- quieren compartir este oficio tradicional con nuevas generaciones y con todas las personas que valoren las expresiones hechas a mano.
“Como centro comercial, creemos que es fundamental abrir nuestros espacios a la cultura y las tradiciones que dan identidad a nuestra región. Esta es una invitación para que toda la comunidad penquista se pueda acercar de manera gratuita a conocer el arte de tejer, se conecten con nuestras raíces y aprendan en un ambiente cercano y colaborativo”, dijo Eduardo Pletikosic, gerente del Mall del Centro Concepción.
Por su parte, la vicepresidenta de la agrupación Tejedoras del Biobío, Priscila Arriagada, destacó la importancia de contar con instancias de este tipo, “estos espacios son clave para que más personas conozcan nuestro trabajo y podamos seguir desarrollando intervenciones culturales en distintos puntos de la región. Invitamos a todas las personas que quieran sumarse, aprender o simplemente compartir, a que vengan este sábado con su lana y crochet”.

Etiquetas

Notas Relacionadas