
La película del director Pablo Greene junto a un gran elenco encabezado por Catalina Saavedra y Abel Zicavo, tiene exhibiciones para este fin de semana, las cuales se esperan no sean las últimas. Parte de quienes dan vida a la cinta, estuvieron de paso en nuestra ciudad y conversaron con Diario Concepción sobre lo atractivo de no perdérsela, la buena crítica que ha tenido y mucho más.
Coescrita por los creadores de las premiadas películas “Mala Junta” y “Mis hermanos sueñan despiertos”, “Los People in the Dragon” está actualmente en cartelera y cuyas funciones en Concepción -específicamente en el CinePlanet del Mall del Centro- vinieron acompañadas con el apoyo de parte del elenco y producción de la cinta. Específicamente, Juan Ananía y Camilo Zicavo, estuvieron promocionando las últimas proyecciones del film nacional en tierras penquista, esto con el deseo que permanezca en cartelera por un tiempo más.
“Ha sido muy buena la recepción del público con la película, ya sea el público general, el que no nos conoce, como de quienes nos siguen desde nuestros trabajos audiovisuales anteriores como de nuestra compañía Equipo TV, con quienes tenemos las web series “Pajarones” y “Los buenos cabros”. Y también claro la gente del mundo de la música. En fin, la crítica también ha sido muy buena, estamos contentos con la respuesta que ha tenido. De cierta forma resultó toda la campaña previa que se hizo, de levantar expectativas y logró generar ese boca a boca de preguntarse qué es esto, qué significa esto”, afirmó Zicavo en conversación con Diario Concepción.
Palabras a las que Ananía sumo que “la apreciación de la película y los comentarios positivos de la película han sido súper transversales. O sea, hemos tenido comentarios de personas como “fui a verla con mi mamá y también mi hija, y lo pasamos súper bien”, tres generaciones se divirtieron con la cinta. Y eso también te habla de una transversalidad, que la película gusta a muchas generaciones distintas. Pero, lo único que nos falta es que vaya más y más gente al cine, porque pasa que igual es difícil posicionar algo con la cantidad de información que existe circulando hoy en día. Queremos que aumente la audiencia, sabemos que les va a gustar y entretener”.
La historia de la película aborda a Los People in the Dragon, una banda considerada como la gran promesa del rock chileno, hasta que los azota una gran tragedia. A un día de debutar en el Festival de Viña del Mar, su vocalista Álvaro (José Antonio Raffo) muere inesperadamente. Diez años después, su exmánager Maca (Catalina Saavedra) intenta revivir a la banda para hacer sonar la última canción que escribió su líder e intentar alcanzar el sueño de vivir de la música.
Con origen en el año 2018, y cuyo rodaje concluyó el 2022, gracias a la adjudicación el año pasado del Fondo del Cine de BancoEstado, el film logró ultimar sus detalles y generar una completa campaña de promoción y difusión dentro de todo el país, siendo Concepción una parada obligada y muy especial. “Queríamos en particular posicionar la cinta acá en Conce, porque nosotros creemos que la banda, o sea, no sé si estaba como mencionado ahora en algún momento, pero siempre lo hablamos como, no sé si a nivel de guión, que la banda es una banda de Conce, o sea, es una banda de rock de Concepción, de cabros jóvenes de acá, tiene como una onda bien penquista que nosotros creemos que se va a traspasar y que la gente lo va a entender y lo va a leer súper bien acá”, manifestó Ananías.
En esta línea de exhibición, Zicavo hizo hincapié en la cierta “vida corta” que tienen las películas chilenas en los cines, por lo que espera que se puedan prolongar sus exhibiciones para más tiempo antes de emigrar a festivales internacionales. “Los cines comerciales tienen un margen de error súper acotado con las películas nacionales. De hecho acá, en Conce, nos quedan funciones solamente este viernes, sábado y domingo. Y en función de cómo nos vaya, nos extenderemos hasta la próxima semana. Por eso, es complicado el embarcarse en un proyecto cinematográfico, siempre lo pienso que cualquier persona que logre estrenar una película merece todo nuestro aplauso y respeto. La locura de hacer una película es algo que, personalmente, yo no se lo encargo a nadie que no esté profundamente enamorado del cine, porque si no es una pesadilla, es muy difícil y la contienda es muy desigual”.
“Los People in the Dragon” es dirigida por Pablo Greene, quien también escribió su guión junto a Claudia Huaiquimilla. A la par de su estreno, la cinta viene acompañada del lanzamiento de un disco con 15 canciones originales, de las cuales ya hay dos singles en Spotify (“Queso y Jamoná” y “Yo Nunca Aprendí a Atarme los Cordones”), todas compuestas por los hermanos Zicavo (ex Moral Distraída, hoy en banda Plumas), y que serán acompañadas por diversos videoclips.
Las funciones para “Los People in the Dragon” en CinePlanet de Concepción están agendadas para las 21.10 horas. Tickets disponibles en la boletería del cine o a través del link https://www.cineplanet.cl/peliculas/los-people-in-the-dragon