Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Cultura y Espectáculos

Corcudec y Seremi de las Culturas se unen en obra multidisciplinaria por el 8M

Se trata de “Fuertes, grandes, pequeñas y estrelladas”, una puesta en escena que fusiona danza, música y poesía a cargo de las destacadas artistas Leyla Selman, Ema Millar y Paola Aste. Con entrada liberada. Mañana a las 19.00 horas en Teatro UdeC.

Por: Mauricio Maldonado 06 de Marzo 2025
Fotografía: Isidoro Valenzuela M.

Han sido un par de semanas intensas para Paola Aste (coreógrafa y bailarina), Leyla Selman (actriz y dramaturga) y Ema Millar (música y cantautora) teniendo como objetivo la preparación y montar “Fuertes, grandes, pequeñas y estrelladas”, obra multidisciplinaria que se presentará mañana -19.00 horas en el Teatro UdeC- en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer.

La propuesta, que fusiona poesía, danza, teatro y música en 50 minutos de extensión, se gestó a partir de Corcudec en colaboración con la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Biobío.

“Para nosotras como artistas, es muy importante que nos hayan extendido esta invitación desde la institucionalidad, ya que como trabajadoras independientes, gestionamos nuestras propias formas de crear y llevar propuestas al escenario, lo cual no es fácil, todo lo contrario”, destacó Aste.

Sobre la propuesta en sí, de qué trata y si sigue un relato lineal o una historia en particular, la misma coreógrafa explicó que “es una obra que rescata el espíritu de la mujer, de personas reconocidas como Gabriela Mistral y Violeta Parra, y también hay mujeres que son ciertamente desconocidas, pero que no dejan igual de ser interesantes. No es una historia lineal, sino más bien escenas que valen cada una por sí mismas, y que a la vez, a través de la dramaturgia de Leyla -Selman- hemos logrado el armar una obra completa. Es una sorpresa”.

Fuera del apoyo financiero que realiza la Seremi de las Culturas hacia Corcudec, en este espectáculo y en parte de su temporada 2025, la cartera artística aportará con un número importante de público, al cual se le extendió una invitación especial para poder asistir a este espectáculo. En palabras de Paloma Zúñiga, seremi de las Culturas, “lo que hemos querido hacer es trabajar el tema de los públicos, para lo cual realizamos una convocatoria diferente a través de las distintas seremías, de las cuales convocamos a 20 de las que se encuentran presentes en el Biobío para poder traer a personas que quizás nunca han venido o presenciado un espectáculo como este. Llamado que se hizo, principalmente, a dirigentas sindicales de las diferentes carteras del Gobierno “.

Enriquecedora experiencia

Si bien “Fuertes, grandes, pequeñas y estrelladas” se tuvo que armar en un lapsus de cerca de dos semanas, ha sido un período enriquecedor para sus creadoras, aportando sus voces y experiencia desde sus respectivas disciplinas.

“Ha sido todo fácil y entretenido. Yo me inicié con la Paola -Aste- y la Ema -Millar- en el mundo de las artes, el estar aquí con ellas es algo especial, distinto y diferente. Se ha dado todo como la fuerza de un río, bien orgánico y ‘buena onda’, por supuesta que también riguroso y amable. Y eso es bueno, porque facilita lo creativo, aportar todo el rato, muy breve e intenso”, enfatizó Selman.

Palabras a las que Millar acotó que “ha sido un trabajo muy nutritivo, es decir, nos hemos alimentado unas de otras, surgiendo así diversas ideas”.

Las entradas para poder asistir a este montaje son gratuitas, las cuales se deben descargar a través del sistema Ticketplus.cl. Detalles a través de las redes sociales de Corcudec y en la Seremi de las Culturas del Biobío.

Etiquetas

Notas Relacionadas