
En una ceremonia donde participó la alcaldesa Ana Albornoz, con la presencia del ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, autoridades regionales, comunales, dirigentes sociales y vecinos se realizó la inauguración del nuevo transporte público en Santa Juana que tendrá una flota total de 23 buses, iniciativa única a nivel nacional.
El ministro de Transporte Juan Carlos Muñoz indicó que “como Gobierno podemos decir que este es un proyecto transformador en materia de transporte público, que beneficiará a cerca de 15 mil habitantes de la comuna de Santa Juana. Aquí se apunta a mejorar la conectividad y la calidad de vida de las personas, esta es una flota de 23 nuevos buses, modernos, con wifi, cámaras de seguridad, buses con accesibilidad universal (6), con aire acondicionado, son cómodos y cuentan con una serie de beneficios”.
En tanto la alcaldesa Ana Albornoz manifestó que “ nosotros luchamos por sacar adelante este proyecto , iniciativa que formulamos nosotros como Municipio, aquí la comunidad fue partícipe en todos los diálogos ciudadanos , nosotros vimos aspectos legales y presentamos esta iniciativa al Gobierno . El Gobierno nos escuchó y hoy hemos dado un importante paso, nuestros vecinos cuentan con un moderno transporte público que beneficia a toda la comunidad, el cambio no solo es para Santa Juana , también de una u otra manera tiene incidencia en el Gran Concepción”.
Una de las usuarias y beneficiarias del transporte público es María Palma adulto mayor que viaja constantemente a Concepción a controles médicos “para nosotros y para la comuna este es un gran beneficio, como adulto mayor debo viajar siempre a Concepción para hacerme exámenes o ver médico. Entonces ahora iré en buses cómodos y además tengo tarifa gratuita“.
Por su parte el gerente de Andes Motor, Rodrigo Sepúlveda, indicó que “estos son buses modernos, cuentan con cámaras de seguridad, wifi , Accesibilidad universal, aire acondicionado y cuentan con un estándar superior, lo que da más comodidad a los pasajeros y sin duda entrega mejor calidad de vida a vecinos y vecinas . Como empresa estamos aportando con un pequeño grano de arena para dar más dignidad a la comunidad de Santa Juana”.
“Con la implementación del servicio CTR no solo se busca generar un nuevo marco regulatorio con mayores exigencias, sino que contar con mejores y más eficientes herramientas de regulación para el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que permitan mejorar el servicio ofrecido a los usuarios”, detallaron desde el Ejecutivo a través de un comunicado.
Cabe destacar que entre los meses de junio y julio del año 2022, se realizaron diálogos participativos entre los habitantes de la comuna, la Secretaría Regional y la Municipalidad. En estos, la ciudadanía dio cuenta a las autoridades sobre las necesidades respecto al Transporte Público Mayor y se acordaron las características generales que debieran tener los servicios a licitar.