
Este sábado 28 de junio se desarrollará una feria temática y una charla de divulgación abierta y gratuita para todo público en dependencias del Departamento, en el marco de una efeméride mundial.
Casi una década atrás la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al 30 de junio como Día del Asteroide, iniciativa que tuvo entre sus principales impulsores a Brian May, astrofísico y guitarrista de la icónica banda británica Queen, junto a otras destacadas figuras científicas.
En este contexto, el Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción (UdeC) preparó un programa de divulgación científica abierto a todo público para este sábado 28 de junio y abordar los objetos de la efeméride que busca informar y sensibilizar a la sociedad sobre los riesgos del impacto de estos objetos a la Tierra y las medidas de comunicación que se tomarían a nivel mundial frente a una crisis de esta índole.
Una feria temática es parte central de la jornada que abrirá a las 11 horas afuera de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la UdeC (frente al sector Laguna de Los Patos), que incluirá diversas estaciones de juegos especialmente preparados para la ocasión por el Equipo de Divulgación Astronómica (EDA) del Departamento. Ésta se desarrollará hasta las 15:30 horas.
Además, a las 12 horas, se impartirá la charla “Cazadores de Asteroides” a cargo de David Arroyo, coordinador de proyectos del Centro Para la Instrumentación Astronómica (CePIA). Esta instancia educativa promoverá que asistentes aprendan sobre las tecnologías clave que la humanidad posee hoy en día para detectar, rastrear y caracterizar asteroides cercanos a la Tierra, junto con la forma en que la ciencia permite conocer su velocidad, tamaño, composición e incluso potencial para la minería espacial.
Las actividades están pensadas para personas de todas las edades desde escolares, son completamente gratuitas y no requieren inscripción previa.