
El evento realizará un repaso por la década cumplida, invitando a una selección de artistas y bandas que han sido parte de este trayecto que partió desde la autogestión hasta ser un evento ícono de Tomé.
Expertos locales en la materia fílmica señalan esta tendencia en razón del la mayor cantidad de películas nacionales que se están haciendo y también empujado por la consolidación de las plataformas digitales dentro de este tiempo pandémico, aunque igual falta el incluir el tema audiovisual dentro de los programas educacionales primarios.
El power trío local, con poco más de 5 años de vida, ahonda en sonoridades y melodías envolventes e hipnóticas, prueba de ello son sus sencillos publicados hasta la fecha, lo cual se profundizará en su esperado primer LP.
El nuevo sencillo, disponible en las diversas plataformas del streaming, es la antesala de lo que pronto el músico penquista estrenará de su propuesta futurista fusionada con sello propio.
El maestro argentino, quien fue director titular de la Orquesta UdeC entre los años 2000 y 2006, llevará la batuta del programa que contempla obras de los europeos Béla Bartók y Johannes Brahms.