Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Política

Apoyo o no a Jara: la controversia dentro de la DC Biobío previo a la junta nacional

El presidente regional del partido, Álvaro Ortiz, comentó que “esto no se trata de quién corre más rápido para llegar al candidato o candidata que tenga más posibilidad”.

Por: Anibal Torres Durán 05 de Julio 2025
Fotografía: Cedida

El triunfo de Jeannette Jara en la primaria del oficialismo dejó en una verdadera encrucijada a la Democracia Cristiana (DC), con una discusión presidencial totalmente abierta, en específico, en torno al apoyo o no a la candidata militante del Partido Comunista.

Cabe recordar que el Partido Demócrata Cristiano no participó formalmente de la primaria del oficialismo, por lo que no está en la obligación de respaldar a la exministra del Trabajo.

Pese a ello, son varios los militantes de la Falange que se han mostrado a favor de esa opción. Entre ellos, los alcaldes Gustavo Toro y Claudia Pizarro, la senadora Yasna Provoste, el senador Francisco Huenchumilla, entre otros.

Por su parte, el presidente de la tienda, Alberto Undurraga, ha sido claro en rechazar cualquier pacto con el PC. Tras la derrota de Carolina Tohá, el partido debe decidir su rumbo. El 26 de julio, la junta nacional será clave para determinar su postura de cara a las elecciones del 16 de noviembre.

El diputado DC de la Región del Biobío, Eric Aedo, ha sido uno de los protagonistas de esta encrucijada al confirmar su apoyo a la candidata oficialista y que incluso no ha descartado sumarse al comando de Jara.

Otro de los puntos que también agregó el parlamentario es que la Falange debe inclinarse por apoyar a Jeannette Jara y que cualquier otra definición podría ser un mal paso político para el partido el que debe avanzar a un “sentido programático mucho más renovado”.

“Yo creo en los liderazgos, no voy por la vida etiquetando a las personas si son de derecha o izquierda (…) no es esa mi forma de enfrentar las relaciones políticas y humanas. Y cuando digo que no quiero dar un paso a la derecha, es porque hay varios puntos que no comparto de la derecha. Yo lo que veo acá en el Parlamento es que la derecha a veces no se contenta con ganar con sus ideas, se contenta con humillar al adversario político, y eso a mí me produce una muy grande animadversión, una distancia muy grande”, dijo el diputado local.

Asimismo, y referido a la candidatura de la exministra del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, Aedo afirmó que “Jara representa que el mérito realmente puede surgir en Chile y yo creo que por eso conecta con muchas personas, y a mí eso me hace todo el sentido, y por eso, para mí también eso es algo valórico, que el mérito, no tu origen familiar, te abra las puertas, para mí eso también es una cuestión valórica, y en eso me siento mucho más cercano a Jara que lo que me siento a veces al interior de la DC”.

Quien no tomó a bien la postura de Eric Aedo fue el presidente regional del Partido Demócrata Cristiano en Biobío, Álvaro Ortiz, quien también se postulará a la Cámara Baja.

Uno de las aristas en las que hizo mayor énfasis el timonel regional DC fue que “la voz oficial del partido es la institucional, es la estructura partidaria, no son los parlamentarios ni parlamentarias, ellos obviamente pueden opinar, pueden ser opiniones bastante ´cuñeras´, se respetan, pero no necesariamente se comparten.

A su vez, Ortiz indicó que el partido se encuentra en un periodo de reflexión hasta la junta nacional del 26 de julio y que para apoyar una candidatura requieren tres puntos mínimos, los que son: participación efectiva en la elaboración del plan de gobierno; que el programa vaya de la mano con la formación de una plantilla parlamentaria propia; y una participación activa en el eventual gobierno.

“Nosotros finalmente con la candidatura que se termine apoyando, requerimos como tres mínimos comunes, que no son exigencias, no son condiciones, es lo básico para empezar porque esto no se trata de quién corre más rápido para llegar al candidato o candidata que tenga más posibilidad de ganar la presidencia, para caer bien, para congraciarse, para agarrar un cargo en el gobierno en caso de ganar”, señaló Ortiz.

Al mismo tiempo, el exalcalde penquista y ahora presidente regional DC aseveró que “yo les pido a quienes sufren de incontinencia verborreica, que por favor la corten, porque finalmente el daño que le hacen al partido solo por sus intereses es tremendo. Estos no son los tiempos para los lujos personales, ya pasaron esos tiempos”.

Etiquetas

Notas Relacionadas