
Administración anterior del Gobierno Regional comprometió $16 mil millones para la reposición del espacio comercial. No obstante, el proyecto no está contemplado en el Presupuesto 2025 y, por lo tanto, se encuentra sin financiamiento.
Actualmente está en riesgo de que la reposición del Mercado de Talcahuano se pueda iniciar, al menos durante este año. Y es que, a pesar de que la anterior administración del Gobierno Regional del Biobío comprometió con la firma de un convenio el traspaso de más de $16 mil millones para las obras de reposición, los recursos no quedaron contemplados para el Presupuesto de 2025.
Bajo ese contexto, el gobernador regional, Sergio Giacaman; el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra; consejeros regionales; y concejales de la comuna se reunieron con los locatarios del centro comercial que resultó destruido con terremoto el 27 de febrero de 2010, para analizar algunas fórmulas de financiamiento y así iniciar las obras durante 2025.
Es así como desde el municipio chorero señalaron que, en primera instancia, se necesita el 30% de los $16 mil millones comprometidos para la reconstrucción del mercado y así comenzar la licitación del proyecto. Esto con el objetivo de evitar que el proyecto sea reevaluado y sufra eventuales aumentos en sus costos.
“Si este proyecto se atrasa en la asignación de recursos, en la creación presupuestaria, lo que nos limita como municipio a poder levantar las bases de licitación, el riesgo mayor es que tengamos que reevaluarlo y esa reevaluación va a tardar meses y corre el riesgo de que, al necesitar mayor financiamiento, definitivamente el mercado se termine cayendo”, explicó el alcalde Saavedra.
De la misma forma, el jefe comunal aseguró que para comenzar a concretar la obra de reposición se requiere sólo de “alrededor de un 30% de los recursos totales que necesita el mercado, que son $16 mil millones, con ese 30% podríamos asegurar levantar las bases y adjudicar la obra, lo que ya se traduciría en la concreción del tan anhelado Mercado de Talcahuano”.
Respecto de los plazos que han estudiados para iniciar la licitación del proyecto de reconstrucción del espacio comercial, Saavedra precisó que “estimamos, por los meses del año en los que estamos, en que los procesos de licitación tienen por lo menos un tiempo de 20 días para estar arriba en el portal, luego de 20 días para analizar las propuestas con la asignación. Creemos que vamos a llegar alrededor de agosto o septiembre”.
Por su parte, el gobernador Giacaman indicó que no hay cómo financiar el proyecto de reconstrucción del mercado chorero con el presupuesto regional que administra el Gore Biobío. En específico sobre la situación del espacio comercial de Talcahuano, la autoridad explicó que “lo que ocurre es que en las obras que están con presupuesto para este año, el mercado no aparece. No fuimos nosotros los que definimos y priorizamos cuáles obras se ganan para este año (…) queremos buscar un camino que nos ayude responsablemente, porque una cosa es prometer y otra cosa es comprometerse. Nosotros queremos comprometernos a que esto pueda avanzar responsablemente. Y para eso, tenemos que buscar fuentes de financiamiento”.
En línea con lo último, el gobernador regional; el alcalde de Talcahuano y el senador del Biobío, Gastón Saavedra; se trasladarán este lunes hasta Santiago para reunirse con Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y así solicitar recursos para el proyecto de reposición del mercado.
Patricio Placencia, presidente de la Reconstrucción del Mercado de Talcahuano, representando a los locatarios, tras reunirse con las autoridades, hizo énfasis en la importancia del mercado para la comuna y dijo que “yo sé que los recursos son escasos, son difíciles, pero este es un proyecto emblemático para Talcahuano y para la gente de Talcahuano. Tenemos la identidad todavía media perdida, media baja, porque nos falta. El terremoto nos quitó la identidad y tenemos que recuperarla”.