Política

Valoración de parlamentarios y críticas de DD.HH. marca designación de Jorge Ulloa como Intendente de la Región del Bío Bío

Por: Marcelo Castro - Javier Cisterna 27 de Febrero 2018
Fotografía: Jorge Cea S.

Tras semanas de especulaciones, el lunes Sebastián Piñera confirmó que Jorge Ulloa, líder histórico del gremialismo, será el nuevo intendente desde marzo.

Durante la noche del domingo el rumor tomó fuerza, pero recién a las 9:30 de la mañana de este lunes se confirmaron los pronósticos. El diputado por Talcahuano y Hualpén e histórico líder del gremialismo, Jorge Ulloa Aguillón, se transformaba en el próximo intendente del Bío Bío.

Pasadas las 11 de la mañana el Presidente electo Sebastián Piñera, repitiendo lo realizado con los subsecretarios, dio a conocer los 16 nombres de sus nuevos emisarios territoriales -15 intendentes más el delegado presidencial para la Región de Ñuble- a través de una transmisión en vivo por Facebook, Twitter y YouTube.

En el streaming, el futuro mandatario manifestó que “las personas que hemos designado como intendentes combinan juventud con experiencia, capacidad técnica con habilidades políticas, pero por sobre todo una gran vocación de servicio público y un inmenso compromiso con sus regiones”.

Además, Piñera expresó que “necesitamos la colaboración de todos y cada uno de ustedes, por eso, en la construcción de nuestra patria, vamos a tener un lugar para que todos los chilenos puedan hacer su mejor aporte y tengan una justa participación en los beneficios de este proyecto”.

Tras la comunicación de los nombramientos, las nuevas autoridades se reunieron por varias horas con Sebastián Piñera y su equipo -liderado por Gonzalo Blumel y Cecilia Pérez-, para después finalizar con un almuerzo en las cercanías de las oficinas de Avanza Chile, centro de operaciones de la siguiente administración.

En el Bío Bío, las reacciones no se hicieron esperar. El actual intendente, Rodrigo Díaz, valoró el fin de la incertidumbre y pidió una reunión con Jorge Ulloa para coordinar el traspaso de administración, asegurando que “hay que conversar, escuchar y resolver”.

Más explícito fue el vocero del Ejecutivo en la Región, el seremi de Gobierno Enrique Inostroza, quien tuvo palabras para el controvertido carácter del próximo intendente: “Respecto a sus opiniones políticas, es indudable que responden a una persona con convicciones muy a la derecha, pero esperamos que esto no sea un obstáculo para desarrollar un diálogo político con la sociedad civil y con la oposición, diálogo imprescindible para desarrollar de buena forma la gestión pública en la zona”.

Chile Vamos respalda a Ulloa

Sumamente conformes se mostraron en la UDI con el nombramiento de Ulloa en la Intendencia. En primer lugar, por tratarse de un miembro de sus filas, y en segundo, por ser el aún diputado un militante fundador del gremialismo a nivel nacional.

El presidente regional de partido y alcalde de Los Álamos, Jorge Fuentes, señaló que “Jorge Ulloa tiene todas las capacidades para liderar la Región, ya que conoce sus problemas y podrá sacarla adelante con los planteamientos que quiere el Presidente Piñera para la zona”.

En tanto, el presidente regional de Renovación Nacional, Claudio Eguiluz, anunció que como colectividad colaborarán en todo lo que sea necesario con la nueva autoridad.

“El diputado Jorge Ulloa va a realizar una muy buena labor y tiene los pantalones muy bien puestos. Yo creo que se va a sacar el switch de diputado. Ya nos ha hecho saber que su intención es trabajar en equipo con RN”, apuntó.

Mientras que un cercano a Ulloa en la Región, el alcalde de Talcahuano, Henry Campos, también se mostró sonriente con el anuncio de Piñera. “Estamos contentos. Jorge Ulloa cumple el perfil que estábamos pidiendo, lo que genera un plus para él”.

 Supremacía gremialista

La UDI mantuvo su centro en la zona tras los nombramientos dados a conocer ayer.

La colectividad ocupará tanto la Intendencia del Bío Bío como la Delegación Presidencial para la Región de Ñuble, cargo que quedó en manos de Martín Arrau -cercano a la tienda- y mutará a intendencia una vez finalizado el proceso de instalación.

Desde el gremialismo, su presidente regional, Jorge Fuentes, indicó que espera un trabajo conjunto entre las dos autoridades, aunque prefirió no ahondar en las negociaciones que derivaron en el positivo cálculo de la UDI.

En la dirigencia regional de RN, trataron de ver el vaso medio lleno de la situación, pese a que ya comienzan a deslizar responsabilidades. “La verdad es que yo no negocié por Ñuble, así que no tengo nada que ver”, expresó Claudio Eguiluz, timonel del partido de la estrella.

En tanto, el diputado electo por el Distrito 19, Frank Sauerbaum, manifestó que no todo está perdido, puesto que RN tendrá la Gobernación de Ñuble. “Si uno revisa los números, RN tiene 5 intendentes, los mimos que la UDI. Nosotros vamos a tener la Gobernación de Ñuble, por lo tanto estamos tranquilos y no debemos cometer el error del gobierno anterior, de hegemonizar los cargos”, remarcó.

Diputados y la futura oposición

Fuera de los matices, los parlamentarios electos en la Región del Bío Bío coincidieron en sus parabienes a Jorge Ulloa, asegurando que una gestión responsable y exitosa del intendente, es también un buen augurio para toda la zona.

En ese sentido, coincidieron en que su carácter esencialmente político y dilatada experiencia -28 años en el Congreso Nacional- es la principal fortaleza del próximo líder del Gobierno Regional.

En cuanto a las dificultades, sus dichos en soporte de la Dictadura de Augusto Pinochet, aseveran, será su primera piedra de tope una vez que asuma su mandato.

Jaime Tohá, diputado electo del Partido Socialista por el Distrito 20, comentó que “frente a las designaciones hay que tener una actitud positiva. Jorge Ulloa es un hombre de mucha experiencia, conoce la Región, a los actores políticos y sociales, yo confío, conociéndolo, en que él va a saber entender que la Región del Bío Bío, pese a los resultados electorales, sigue siendo una Región progresista, donde predomina la centro izquierda en las bases sociales”.

Similar posición mostró Gastón Saavedra, también socialista, que prontamente aterrizará en la Cámara representando a la Provincia de Concepción.

El ex alcalde de Talcahuano -donde se topó por años con Ulloa- dijo que “una vez que ganó el Presidente Piñera las elecciones, todos sabíamos que Jorge Ulloa iba a ser el intendente. Es de esperar que todo lo que aprendió como legislador esté al servicio de una buena gestión. Esperamos que el proceso democratizador de la Región sea un proceso transparente, inclusivo”.

Desde el Frente Amplio, el otrora consejero regional y diputado electo Félix González, ecologista, mencionó que “cualquier designación que haga Piñera, obviamente, no va a ser la que nosotros hubiéramos realizado. Ganaron ellos y tienen todas las atribuciones para poner a quienes gusten”.

Sobre la posición política de Ulloa, estrechamente vinculada al sector más ligado a Pinochet dentro de Chile Vamos, González estimó que “existe la extrema izquierda y la extrema derecha. Él es de la extrema derecha del país, su planteamiento respecto a las violaciones a los Derechos Humanos está en el extremo opuesto de las organizaciones que defienden los Derechos Humanos y eso es un obstáculo”.

José Miguel Ortiz, diputado reelecto de la Democracia Cristiana, narró por su parte que conoce bien a Jorge Ulloa producto de los años en el hemiciclo. Por ello, no dudó en poner de relieve su experiencia.

“Siempre hemos tenido posiciones diferentes desde el punto de vista político, nunca lo cruzamos con temas personales, creo que es un político serio, responsable, que conoce a la Región y puede cumplir una labor grande, teniendo una continuidad con lo que ha sido Rodrigo Díaz, quien ha aceptado conversar con todos los actores de la Región”.

“Para nosotros es una afrenta”

María Candelaria Acevedo, activista por los Derechos Humanos e hija de Sebastián Acevedo, comentó respecto a la nominación de Jorge Ulloa en la Intendencia del Bío Bío que se trata de “una afrenta, una suerte de humillación a nuestros familiares, ya que él ha estado muy cercano a los violadores de los Derechos Humanos”.

“Estamos evaluando de qué manera vamos a mostrar nuestro descontento, ya que (su llegada) nada ayuda en la búsqueda de verdad y justicia”, agregó.

En tanto, Hilda Espinoza, de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, señaló que aunque lo ve difícil, esperaría que “logre seguir la línea que tenía el actual intendente, que nos apoyó como agrupación”.

“No lo conozco personalmente, su opinión política es distinta a la nuestra, ojalá él apoya la búsqueda”, sostuvo Espinoza.

Etiquetas