País

Devolución de cotizaciones en exceso de Fonasa: ¿Cuáles son las formas de pago?

Por: Equipo Digital 12 de Diciembre 2024
Fotografía: Carolina Echagüe M.

El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) comenzó un nuevo proceso de devolución masiva de cotizaciones de salud pagadas en exceso.

De acuerdo a lo detallado por ChileAtiende, las personas que pueden acceder al dinero que devolverá la institución son los trabajadores que pagaron cotizaciones sobre el tope imponible legal mensual, es decir, más de 81,6 Unidades de Fomento (UF) para el año 2023 y 84,3 UF en 2024. Asimismo, los empleadores que, por error, realizaron un doble pago idéntico (considerando un mismo período, trabajador o trabajadora, empleador o empleadora, renta, y monto de cotización).

Cabe destacar que se puede reclamar el monto correspondiente si uno de esos casos se dio entre abril de 2019 y marzo de 2024. Cualquier situación previa a dicha fecha, está prescrita.

¿Cuáles son las formas de pago de la devolución de cotizaciones en exceso de Fonasa?

Fonasa estableció diversas formas de pago, las cuales son las siguientes modalidades:

Depósito directo en la CuentaRUT del BancoEstado.
Vale vista del Banco Scotiabank (ex BBVA).
Depósito en cuenta vista, de ahorro o corriente de cualquier banco.

El proceso de devolución se extenderá hasta marzo de 2025.

Etiquetas

Notas Relacionadas