Este 5 de junio se conmemoró el Día Mundial del Medioambiente, fecha instaurada en 1972 por la Asamblea General de la ONU para brindar la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de la sostenibilidad, la protección del medio ambiente, el impacto del cambio climático y otras problemáticas que afectan al planeta.
No importa en qué década naciste, la salud del planeta nos afecta por igual.
Hoy, debemos ser la generación que logra hacer las paces con la naturaleza.
En el #DíaDelMedioAmbiente, súmate a la #GeneraciónRestauración. https://t.co/pzqHMWm6E7 pic.twitter.com/jSi218G4X1
— Naciones Unidas (@ONU_es) June 5, 2024
Hoy celebramos el Día Mundial del Ambiente con el lema "Somos la Generación Restauración". Es momento de actuar y trabajar juntos para restaurar nuestro planeta, la porción que nos toca.
Seamos parte de la solución, promoviendo la sostenibilidad, la resiliencia y la conservación. pic.twitter.com/e31NQsApxg— MartaFerreira(Martita) (@martaferre) June 5, 2024
Bajo el lema «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración», celebramos hoy el Día Mundial del Medio Ambiente. Desde Indespa trabajamos por este objetivo, promoviendo el desarrollo sustentable de la pesca artesanal y de la acuicultura de pequeña escala pic.twitter.com/fNYn3A6Lkl
— INDESPA (@indespacl) June 5, 2024
Hoy #5Jun es el Día Mundial del Medio Ambiente. Para este año 2024, esta jornada se centra en la restauración de las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema "Nuestras tierras. Nuestro futuro". Según la Convención de las Naciones… pic.twitter.com/EIGplGCpcy
— Luis Vargas (@Meteovargas) June 5, 2024