
Como parte del inicio de su gira nacional, que cuenta con el apoyo del Fondo de Artes Escénicas 2025, este solo de danza contemporánea de la intérpete y coreógrafa Daniella Santibáñez, explora la luz y su incidencia e influencia en los cuerpos en movimiento. Este 28 y 29 de mayo a las 19.30 horas.
Será el inicio de un recorrido que tendrá diversas paradas a lo largo del país. La coreógrafa y bailarina Daniella Santibáñez presentará este 28 y 29 de mayo, a las 19.30 horas en la sala principal del Teatro Biobío, “Develar”, montaje que aborda la luz y su relación con los cuerpos en movimiento.
En detalle esta propuesta escénica, es un solo de danza contemporánea que desarrolla la idea de la fotosensibilidad corporal, es decir, la relación sensible que existe entre el cuerpo, la luz y sus sombras. Creada junto a un equipo interdisciplinar, que incluye composición musical y diseño escénico y lumínico, “Develar” se mueve entre la danza y la fotografía análoga, con piezas de vestuario que modifican la forma corporal y su movimiento.
“La luz toca y afecta. La luz nos hace cuerpo. Entra notoriamente a través de los ojos y de la piel, modificando la percepción de nuestro mundo exterior e interior”, apuntaron desde la producción del montaje.
“Develar” registra un proceso de alternancias entre velos de luz y de oscuridad que van cubriendo al cuerpo, para ir descubriendo su interioridad. Así a través de un fuerte componente de investigación, esta obra se enmarca dentro del proyecto “Ensayos sobre la luz”, una propuesta de creación y práctica artística, que aborda la luz en relación a la imagen, la espiritualidad y lo coreográfico.
Esta propuesta en profundidad se desarrolla como un ritual donde el cuerpo se presenta en un continuo estado de metamorfosis, velando y develando imaginarios de cuerpos a través de una coreografía que mueve “la pregunta por la luz”. Entre umbrales de sombra y luminosidad, en este solo de danza contemporánea, la directora e intérprete del proyecto, realiza un ocultamiento simbólico a través del revestimiento de su propio cuerpo, cubierto por capas de prendas negras que forman un vestuario-interfaz realizado por el arquitecto y artista escénico Andrés Benjamín.
Originalmente, “Develar” se estrenó en el GAM durante 2023, y el mismo año fue premiada a la mejor obra de danza del año por Esenciales CitylabGam 2023. Luego, la obra fue seleccionada por el jurado nacional del Festival Internacional Teatro a Mil 2024, año en el que también fue la única pieza de danza nacional que participó en la Feria Internacional de danza Tanzmesse en Dusseldorf, Alemania, una de las instancias más relevantes para la exhibición de la danza contemporánea a nivel mundial.
En cuanto a esta gira nacional que emprenderá la obra, a partir de las funciones en el Biobío y posteriormente en Chillán y Chiloé, y que cuenta con el apoyo financiero del Fondo de las Artes Escénicas 2025, Santibáñez dijo que “como creadora me interesa estar en colaboración con espacios que no son de la región Metropolitana, y no sólo por un intento de descentralizar la danza, sino también de ser parte de encuentros y festivales autogestivos de diversas regiones que admiro mucho. Esto en el sentido de participar en instancias como el FIIN en Puerto Montt o Fintdaz en Iquique”.
Las entradas para “Develar” en el TBB están disponibles a través del sistema Ticketplus o en teatrobiobio.cl a un valor general y único de $4.000.