Se trató de "Partitura del silencio, una historia pendiente", el cual se presentó ante un importante marco de público en Sala 100 de Artistas del Acero.
La música de Wilfried Junge seguirá resonando, desafiando al tiempo y al olvido, fueron las palabras que marcaron la presentación del libro “Partitura del silencio, una historia pendiente”, manuscrito que retrata la vida y obra del maestro Wilfried Junge, una obra que fue encabezada por Cecilia Zapata, Susana Gatica y Tulio Mendoza.
En la actividad realizada ante un importante marco de público en Sala 100 de Artistas del Acero, estuvo presente el gobernador del Biobío, Rodrigo Díaz, y la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Paloma Zúñiga, acompañados de Arnoldo Weber, gerente la corporación cultural local.
“Hemos cumplido con una anhelada meta de poder conservar en la memoria de nuestra corporación los archivos de la música de Wilfried Junge”, señaló Weber al inicio de la actividad.
Palabras a las que Díaz sumó que “agradezco la constancia de Cecilia Zapata, quien fue la gestora de este libro que permite plasmar la historia y dedicación del maestro Wilfried Junge y en ese sentido, poder aportar desde el Gobierno Regional es la forma de entregar a las nuevas generaciones, el relato de un hombre importantísimo para la Región del Biobío, en cuanto a sus obras y legado cultural. También, agradecer y valorar a la Corporación Cultural Artistas del Acero, con quienes hemos desarrollado diversos proyectos, siendo las orquestas musicales el con mayor impacto”.
La presentación del libro fue acompañada por un quinteto de músicos locales, quienes además hicieron un recorrido por la trayectoria del destacado músico, director y compositor con las distintas obras que compuso en su trayectoria en la Región.
A partir de esto mismo, Zapata expresó que “luego de una década de intentos por gestar este libro, estoy muy contenta. Ahora hay que pensar en seguir haciendo nuevos proyectos e iniciativas, que es lo importante, porque todavía queda mucho por hacer. Pero esto ya es un logro y estoy feliz de haberlo hecho realidad, gracias a encontrar eco en el Gobierno Regional y en Artistas del Acero”.
Los ejemplares de este libro serán distribuidos por todas las bibliotecas públicas y entregados a las 27 orquestas juveniles e infantiles de la región, continuando la labor de democratizar la música clásica del compositor.