La Municipalidad de Penco alerta a la comunidad sobre las altas temperaturas que se esperan este fin de semana, alcanzando al interior de la Región del Biobío hasta 33°C según las proyecciones meteorológicas.
Estas condiciones extremas aumentan significativamente el riesgo de incendios forestales, una problemática que históricamente ha impactado a la comuna. Ante este escenario el alcalde Rodrigo Vera hace un llamado urgente a la responsabilidad ciudadana y la colaboración para prevenir emergencias.
Penco ha enfrentado incendios forestales de gran magnitud, como el ocurrido en marzo de 2022, que devastó más de 800 hectáreas, dañó viviendas y movilizó recursos regionales y nacionales. Este evento marcó un punto crítico en la historia de la comuna y resaltó la importancia de reforzar estrategias de monitoreo y prevención.
En particular, las interzonas representan un desafío crucial. La proximidad entre viviendas y áreas naturales facilita la propagación de incendios, aumentando el nivel de vulnerabilidad de las comunidades. En este contexto, la Municipalidad de Penco refuerza la coordinación con vecinos, autoridades y empresas para reducir riesgos y salvaguardar vidas y bienes.
El alcalde Rodrigo Vera destacó que: “La seguridad de nuestros vecinos es nuestra prioridad. Ante las altas temperaturas pronosticadas, hacemos un llamado a la comunidad a extremar las medidas de prevención para evitar incendios forestales que puedan poner en peligro nuestras vidas, hogares y medio ambiente. Este es un momento para actuar con responsabilidad y solidaridad.”
“Como Municipio, estamos fortaleciendo nuestras capacidades mediante la implementación de un COGRID comunal (Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres), en línea con la experiencia adquirida en el COGRID Regional. Esta medida permitirá una respuesta más eficiente y coordinada ante emergencias, especialmente en las áreas más vulnerables de nuestra comuna”, finalizó.
La Municipalidad de Penco reitera las siguientes recomendaciones para prevenir incendios forestales:
Cabe destacar que han intensificado su monitoreo en las áreas de interfaz urbano-forestal y trabajan con Bomberos, Conaf y otros organismos de emergencia para responder rápida y eficazmente ante cualquier eventualidad. Asimismo, se están llevando a cabo campañas educativas para sensibilizar a la población sobre los riesgos de incendios y las medidas preventivas necesarias.